Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El estado de Chiapas enfrenta una reducción de recursos federales en el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (PSIA) para el ejercicio fiscal 2025, lo que limita las acciones de prevención y control de plagas y enfermedades en cultivos, ganado y acuicultura.
La disminución obedece a que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) recortó su aportación en 3 millones 904 mil 796 pesos, al pasar de 115 millones 271 mil 297 a 111 millones 366 mil 501 pesos, mientras que la contribución estatal se mantiene sin cambios, en 10 millones 625 mil pesos.
El recorte impacta principalmente al Componente de Campañas Fitozoosanitarias, que baja de 94 millones 966 mil 98 a 91 millones 61 mil 302 pesos, afectando las labores de control de plagas en vegetales, la prevención en acuicultura —conjunto de actividades, técnicas y conocimientos dedicados a la crianza de especies acuáticas—, así como la erradicación de enfermedades en ganado.
El ajuste se formalizó mediante un Convenio Modificatorio firmado el 28 de julio de 2025 en Tuxtla Gutiérrez, por el director del SENASICA, Ing. Francisco Javier Calderón Elizalde, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha. Posteriormente, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2025.
El documento mantiene sin cambios otros rubros, como la vigilancia epidemiológica, con 8 millones 669 mil 547 pesos, y la inocuidad alimentaria, con 11 millones 635 mil 652 pesos.
De igual forma, se precisó que el programa modificado tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de restricciones presupuestales federales que generan preocupación entre los productores chiapanecos, dependientes de estas campañas para proteger cosechas clave como café, maíz y frijol.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.