Cargando, por favor espere...

"Alvin" causará lluvias fuertes en estos estados
La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que “Alvin” se mantiene como tormenta tropical, a 445 kilómetros de Playa Pérula, en Jalisco, y a 665 kilómetros de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Para este viernes, “Alvin” continuará su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central, lo que provocará lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros; además, se prevén vientos de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en costas de dichas entidades.

Mientras tanto, en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit se esperan vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con ranchas de 40 a 60 kilómetros por hora.

Por su parte, Feliciano Castro Meléndrez, secretario General del Gobierno de Sinaloa, informó que las autoridades estatales han tomado precauciones por cualquier situación que pudiera presentarse, “el personal del Instituto Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo permanente para informar adecuadamente a la población de cualquier circunstancia que lo amerite”.

“Alvin” es la primera depresión tropical del 2025, Uno-E en las costas del océano Pacífico. Se estima que para el sábado 31 de mayo la tormenta tropical se degrade a un canal de baja presión. Por el momento, las autoridades climatológicas informaron que no se espera la formación de algún otro ciclón en los próximos días.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre

Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.

Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

La alerta fue emitida por una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal que comenzaron el 8 de mayo.

El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global.

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.

La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.