Cargando, por favor espere...
Del viernes 4 al domingo 6 de octubre, se reportaron 226 homicidios en todo el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo cual corresponde al primer fin de semana con Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato con un total de 35 casos; Baja California ocupó el segundo lugar con 22 homicidios dolosos; seguido del Estado de México con 21 asesinatos; Michoacán se situó en cuarto lugar con 16 homicidios; mientras que Sinaloa reportó 14 asesinatos, en medio de una ola de violencia que ya dura más de 25 días.
Además, Morelos registró 13 homicidios; seguido de Nuevo León con 11 y Oaxaca con 10; continuaron el listado Chihuahua y Guerrero, entidades que cerraron con nueve asesinatos cada uno.
La violencia continuó en Sinaloa, donde se registraron más asesinatos durante el domingo y las primeras horas del lunes. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa publicó su informe diario, que reveló tres asesinatos el domingo, se trató de una mujer y dos hombres en diferentes puntos de la capital.
Indicó que la mujer y uno de los hombres fueron encontrados en la sindicatura de Aguaruto, cerca de la carretera Los Mochis-Culiacán. La fiscalía abrirá una carpeta de investigación por feminicidio en relación con el asesinato de la mujer. El otro varón fue ubicado en el fraccionamiento Stanza Torralba, con signos de haber sido asesinado por disparos de arma de fuego.
Culiacán y los municipios aledaños enfrentan una creciente ola de violencia desde el 9 de septiembre.
MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.
López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.