Cargando, por favor espere...

Establece México y Estados Unidos nuevos lineamientos
Sheinbaum Pardo negó que la relación con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, siga “en pausa”.
Cargando...

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó este miércoles que la relación con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, siga “en pausa”, como lo había determinado el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum Pardo recordó que al diplomático se le presentaron nuevos lineamientos para su relación con los funcionarios de la actual administración.

Es importante destacar que, durante el anterior sexenio, Ken Salazar fue un visitante frecuente de Palacio Nacional hasta que criticó la reforma judicial, lo que generó un distanciamiento con el expresidente.

La mandataria detalló que el embajador puede abordar cualquier asunto de interés entre los gobiernos de México y Estados Unidos, siempre con la intermediación de la Cancillería.

Cabe destacar que el martes 15 de octubre, Ken Salazar volvió a Palacio Nacional, pero no para reunirse con Claudia Sheinbaum, sino en el marco del Diálogo con directores generales de empresas (CEO Dialogue), evento al que asistieron más de 240 personas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

Claudia Sheinbaum afirmó que su administración aplicará subsidios al IEPS si el precio del petróleo aumenta para evitar afectaciones al consumidor.

“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776

En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.

En lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera.

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

Fort Knox es una instalación militar extraordinariamente protegida ubicada en el estado norteamericano de Kentucky.

Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.

Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.