Cargando, por favor espere...

Renuncia directora del Servicio Secreto de EE. UU. tras atentado a Trump
Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump
Cargando...

Medios internacionales reportaron que la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos (EE. UU.), Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump durante un mitin de campaña.

"Asumo toda la responsabilidad por la falla de seguridad", declaró por medio de un correo electrónico al personal de esa dependencia, así como informó que optó por dejar el cargo para evitar distracciones al Servicio Secreto.

Kimberly Cheatle, quien dirigió la agencia desde 2022, declaró a los legisladores que asume la responsabilidad del tiroteo, al que calificó como el mayor fracaso del Servicio Secreto desde el ataque que sufrió el entonces Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, el 30 de marzo de 1981, quien resultó con una costilla rota, un pulmón perforado y una hemorragia interna.

Cabe recordar que el pasado 13 de julio, el candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, realizaba un mitin de campaña por la Casa Blanca en Pensilvania cuando Thomas Matthew Crool, de 20 años de edad, accionó un rifle desde un tejado cercano, rozando la oreja derecha de Trump y causándole una herida que no puso en riesgo su vida.

Asimismo, gran parte de las críticas se centraron en el hecho de que no se aseguró el tejado de un edificio industrial en el que se postró el sujeto armado, a 140 metros del escenario en el que Trump daba su discurso, ya que la azotea fue declarada fuera del perímetro de seguridad del Servicio Secreto para el evento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.

El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.

El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.

Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.

Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.