Cargando, por favor espere...
Medios internacionales reportaron que la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos (EE. UU.), Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump durante un mitin de campaña.
"Asumo toda la responsabilidad por la falla de seguridad", declaró por medio de un correo electrónico al personal de esa dependencia, así como informó que optó por dejar el cargo para evitar distracciones al Servicio Secreto.
Kimberly Cheatle, quien dirigió la agencia desde 2022, declaró a los legisladores que asume la responsabilidad del tiroteo, al que calificó como el mayor fracaso del Servicio Secreto desde el ataque que sufrió el entonces Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, el 30 de marzo de 1981, quien resultó con una costilla rota, un pulmón perforado y una hemorragia interna.
Cabe recordar que el pasado 13 de julio, el candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, realizaba un mitin de campaña por la Casa Blanca en Pensilvania cuando Thomas Matthew Crool, de 20 años de edad, accionó un rifle desde un tejado cercano, rozando la oreja derecha de Trump y causándole una herida que no puso en riesgo su vida.
Asimismo, gran parte de las críticas se centraron en el hecho de que no se aseguró el tejado de un edificio industrial en el que se postró el sujeto armado, a 140 metros del escenario en el que Trump daba su discurso, ya que la azotea fue declarada fuera del perímetro de seguridad del Servicio Secreto para el evento.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
En 24 países, el 37 por ciento de los encuestados expresó una visión positiva de China.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.
Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
El Ministerio de Finanzas de Canadá informó que las conversaciones con Washington se reanudaron para alcanzar un acuerdo antes del 21 de julio.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.