Cargando, por favor espere...
Estudiantes mexicanos, originarios de León, Guanajuato capital y Valle de Santiago, obtuvieron los dos primeros lugares en el torneo de robótica Enjoy AI 2024, en la categoría Closing Ceremony High School, celebrado en Shangái, China.
Los equipos “Chupacabras” y “Tequilita, compuestos por jóvenes entre los 11 y 21 años, lograron el oro y la plata respectivamente, contra representantes de 34 países. Durante la competencia demostraron habilidades en robótica e inteligencia artificial (IA).
Los equipos ganadores forman parte de las academias Osmotronik y Q-Kids, las cuales se destacan por su enfoque educativo en ciencias y tecnología, preparando de esta manera a estudiantes para representar a México en competencias internacionales.
Para poder participar, los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.
Pese al contexto adverso, China logró estabilizar sus exportaciones, lo que permitió una balanza comercial positiva frente a la caída sostenida del comercio estadounidense.
Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Nacional de Identidad Digital, que permite al Gobierno Federal crear la llamada “Llave MX”.
Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.
El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
El presidente ruso cuestionó la viabilidad de dialogar con Zelenski, a quien señaló de priorizar el terrorismo sobre la paz.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.