Cargando, por favor espere...

Diputados recibirán más de 140 mil pesos de aguinaldo
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
Cargando...

Los 500 integrantes de la Cámara de Diputados recibirán un monto 40 días de su sueldo base por concepto de aguinaldo, lo que equivale a 140 mil 504 pesos brutos, un total de repartirán 70 millones 252 mil pesos. 

Este diciembre, los 500 diputados federales, al igual que los 128 senadores de la República, estarán recibiendo el pago de aguinaldo, como lo establece el Presupuestos de Egresos de la Federación.

El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, indica que todos los trabajadores mexicanos deben recibir el pago de aguinaldo antes del 20 de diciembre, el cual debe corresponder a por lo menos 15 días de salario.

Con ello, los diputados federales recibirán poco más de 140 mil pesos por aguinaldo, mientras que los 128 senadores del país estarán recibiendo un aguinaldo de 344 mil 760 pesos brutos, que es el doble de su salario mensual bruto, fijado en 171 mil 450 pesos. 

De esta manera en el Palacio Legislativo de San Lázaro, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que en el Senado serán 44 millones 129 mil pesos.

Por otro lado, los trabajadores mexicanos deben recibir, por lo menos, el equivalente a 15 días de salario. El aguinaldo mínimo deberá ser de tres mil 720 pesos, tomando el cuando el salario mínimo vigente.Los 500 integrantes de la Cámara de Diputados recibirán un monto 40 días de su sueldo base por concepto de aguinaldo, lo que equivale a 140 mil 504 pesos brutos, un total de repartirán 70 millones 252 mil pesos. 

Este diciembre, los 500 diputados federales, al igual que los 128 senadores de la República, estarán recibiendo el pago de aguinaldo, como lo establece el Presupuestos de Egresos de la Federación.

El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, indica que todos los trabajadores mexicanos deben recibir el pago de aguinaldo antes del 20 de diciembre, el cual debe corresponder a por lo menos 15 días de salario.

Con ello, los diputados federales recibirán poco más de 140 mil pesos por aguinaldo, mientras que los 128 senadores del país estarán recibiendo un aguinaldo de 344 mil 760 pesos brutos, que es el doble de su salario mensual bruto, fijado en 171 mil 450 pesos. 

De esta manera en el Palacio Legislativo de San Lázaro, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que en el Senado serán 44 millones 129 mil pesos.

Por otro lado, los trabajadores mexicanos deben recibir, por lo menos, el equivalente a 15 días de salario. El aguinaldo mínimo deberá ser de tres mil 720 pesos, tomando el cuando el salario mínimo vigente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

Continuarán lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.