Cargando, por favor espere...
Hasta mil pesos podría llegar a costar la piñata navideña este 2024, uno de los enseres principales utilizados por las familias mexicanas para amenizar las fiestas y posadas navideñas.
De acuerdo con comerciantes de la Central de Abasto de la Ciudad de México, el costo de una piñata vacía puede variar significativamente dependiendo de su tamaño, diseño y materiales. Un modelo pequeño o mediano puede costar entre 80 y 180 pesos, mientras que una piñata más grande o detallada puede alcanzar los 380 pesos e incluso más.
Pero lo más costoso de todo resulta el relleno de la misma, pues el valor total puede superar los mil pesos, dependiendo si se rellena con fruta, como es lo tradicional, o con dulces, que es una forma más moderna de celebrar la piñata; o ambos, como se suelen hacer muchas familias mexicanas.
La fruta de temporada con la que se llena la vasija contempla mandarina, cuyo precio oscila entre los 20 y 25 pesos por kilo; tejocote, 30 pesos; cacahuate, 60 peso; jícama y caña, 20 pesos. Se estima que la fruta necesaria para llenar una piñata requiere de aproximadamente dos kilos de jícama, cuatro kilos de naranja, dos kilos de mandarina y un kilo de cacahuate; la cual puede costar entre 250 y 300 pesos.
Por otro lado, el costo de los dulces varía según la marca, cantidad y calidad. En locales de la Central de Abasto pueden encontrarse paquetes piñateros con surtido de dulces entre 120 y 360 pesos. Sin embargo, si se optan por dulces de mayor calidad, el costo puede elevarse hasta los 400 pesos por bolsa o más.
Los flujos de capital se refieren al movimiento de dinero destinado a financiar inversiones entre países o regiones del mundo.
Las circunstancias actuales recuerdan, por una parte, que las transformaciones genuinas exigen la participación de las masas populares.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
Los partidos políticos propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
El Indicador de Confianza del Consumidor alcanzó 49.5 puntos, impulsado por una percepción positiva sobre la economía y el empleo.
Si bien en este último año se agregaron 752 mil 748 empleos, tal cifra está muy por debajo de la meta de los 100 mil empleos por mes, por lo que el Semáforo Económico de generación de empleo formal cerró el año en rojo.
La tortilla es el producto que ha tenido un aumento importante, la variación anual se situó en 20.2 por ciento en las tortillerías.
La creación de plazas entre enero y septiembre de 2024 representa la quinta más débil desde 2005.
El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.
"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
“No es sólo dar dinero a los pobres, eso no funciona”; dice la especialista y catedrática de la University College London
Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.