Cargando, por favor espere...

Internacional
Se fortalece amistad de China y México
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.


“Es un placer reunirme con el señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador). Visité México hace 10 años y quedé profundamente impresionado por la espléndida y milenaria historia cultural y la gente cálida y hospitalaria de su país”, afirmó el presidente de China, Xi Jinping, en su primer encuentro con su homólogo de México, López Obrador, en San Francisco, Estados Unidos.

Xi Jinping expresó una vez más su condolencia por el desastre que causó el huracán Otis en la costa del Pacífico y que causó graves pérdidas humanas y materiales, “China concede gran importancia a la solicitud de México de comprar suministros en respuesta al desastre, y las autoridades competentes han ayudado urgentemente a México a contactar con las empresas chinas”. 

La amistad entre China y México, alcanzando los vientos y lluvias, viene fortaleciéndose con el tiempo. El año pasado celebramos solemnemente el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, y este año marcamos el décimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral China-México, sostuvo el mandatario chino.

“Concedo suma importancia al desarrollo de las relaciones binacionales y estoy dispuesto a trabajar con usted para dar continuidad a la amistad tradicional de medio siglo y llevar las relaciones entre los dos países a un nuevo nivel”, afirmó Xi Jinping a López Obrador en su reunión en San Francisco, donde se espera que ambos mandatarios aborden temas como el intercambio comercial y el fentanilo.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.

De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.

Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.