Cargando, por favor espere...

Nacional
Sin aguinaldo más de 30 millones de trabajadores
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.


La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

En conferencia de prensa, el secretario general de la CRT, Jesús Valencia Mercado, sumó a esta situación el incremento en los precios de servicios y alimentos de la canasta básica, lo cual dificultará aún más el cubrir sus necesidades a los trabajadores que permanecen en el empleo informal.

Asimismo, refirió que el salario mínimo que perciben los obreros equivale a seis mil 200 pesos y cuya gratificación será sólo de tres mil 100 pesos; lo cual resulta insuficiente, toda vez que la canasta básica cerró el mes de octubre con un costo superior a dos mil 200 pesos.

Tras realizar el balance de la situación laboral en el país, Valencia Mercado anunció el XLI Consejo Nacional Ordinario, que se realizará el próximo domingo 19 de noviembre en el estado de Querétaro, donde se espera la llegada de mil representantes de trabajadores de todo el país.

"Habrá 18 representantes de todo el país, estarán 20 sindicatos nacionales y más de 70 estatales, luego de que el pasado 1 de mayo concluyó el proceso de legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo en el país", señaló el dirigente.
Cabe destacar que la CRT incorpora en sus filas a trabajadores de las distintas ramas Industriales en diversos sindicatos nacionales y en casi 20 agrupaciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.