Cargando, por favor espere...

Nacional
Sin aguinaldo más de 30 millones de trabajadores
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.


La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

En conferencia de prensa, el secretario general de la CRT, Jesús Valencia Mercado, sumó a esta situación el incremento en los precios de servicios y alimentos de la canasta básica, lo cual dificultará aún más el cubrir sus necesidades a los trabajadores que permanecen en el empleo informal.

Asimismo, refirió que el salario mínimo que perciben los obreros equivale a seis mil 200 pesos y cuya gratificación será sólo de tres mil 100 pesos; lo cual resulta insuficiente, toda vez que la canasta básica cerró el mes de octubre con un costo superior a dos mil 200 pesos.

Tras realizar el balance de la situación laboral en el país, Valencia Mercado anunció el XLI Consejo Nacional Ordinario, que se realizará el próximo domingo 19 de noviembre en el estado de Querétaro, donde se espera la llegada de mil representantes de trabajadores de todo el país.

"Habrá 18 representantes de todo el país, estarán 20 sindicatos nacionales y más de 70 estatales, luego de que el pasado 1 de mayo concluyó el proceso de legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo en el país", señaló el dirigente.
Cabe destacar que la CRT incorpora en sus filas a trabajadores de las distintas ramas Industriales en diversos sindicatos nacionales y en casi 20 agrupaciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.