Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejeda, más de 100 mil establecimientos, ubicados a lo largo y ancho de todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Asimismo, estimó que se espera una derrama económica superior a los 141 mil millones de pesos; lo cual representaría a esta edición como la más exitosa en toda la historia de esta celebración comercial.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que, durante los cuatro días del Buen Fin 2023, desplegará un operativo en el que participarán mil 400 servidores públicos para atender denuncias, brindar asesorías y conciliar vía telefónica o en sitio, durante los cuatro días del ejercicio comercial.
El operativo de la Profeco se estará vigente en un horario de 9:00 a 21:00 horas, a través del teléfono del consumidor 5555 688722, así como en 38 oficinas en la República y 46 módulos habilitados en los centros comerciales y las brigadas itinerantes.
“Los invitamos a que continúen con estas buenas prácticas, que proporcionan información exacta, clara, veraz y suficiente, que permita al consumidor tomar decisiones con conocimiento de causa. A los consumidores les sugerimos planificar sus compras antes de salir de casa, que elaboren una lista de necesidades y establezcan un presupuesto”, recomendó el titular de Servicios al Consumidor de la Profeco, Surit Berenice Romero.
Por su parte, la Secretaría de Economía propuso un decálogo para los consumidores a fin de adquirir productos que realmente necesiten y evitar endeudamientos; entre las recomendaciones se encuentran: “planificar compras; cotizar con anticipación; priorizar bienes indispensables o duraderos; revisar términos y condiciones; verificar políticas de cambio o devoluciones y denunciar prácticas que desalienten la libre competencia”.
En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
Acusan que lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.
El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción