Cargando, por favor espere...

Sin miedo a represiones, Silvia Sánchez votará contra ratificación de Godoy
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
Cargando...

Foto: @SilviaSanBarr / X

La diputada Silvia Sánchez Barrios, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que a pesar de haber sido presionada para dar su voto a favor de la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy Ramos, no teme a las represiones que puedan darse tras reiterar su postura en contra.

Indicó que no dará su brazo a torcer aun cuando se sigue una investigación en contra de su hermana Diana Sánchez Barrios y su madre Alejandra Barrios Richard, a quienes mantuvieron en arraigo por varios meses.

En ese sentido, agregó, Sandra Cuevas no ha realizado un buen desempeño en su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc, prueba de ello son las innumerables quejas de vecinos que se han acercado a ella para solicitar que sus demandas sean atendidas; es decir, hasta el momento “tiene muchos puntos negativos en su administración”.  

La priista reiteró que buscará la candidatura de esa demarcación; además, sostuvo, varios partidos la han buscado por lo que podría ser que, en su próximo informe, Alejandro Moreno, dirigente del PRI, dé a conocer el método que se empleará para la elección de los alcaldes. De no obtener la candidatura por el PRI, afirmó que podría irse a otro partido político.

Su informe será en la sede nacional del tricolor, dado que Sandra Cuevas les ha negado espacios para que puedan llevar a cabo sus informes, como a su compañera Maxta González, quien a pesar de haber obtenido el permiso, minutos antes de su evento la alcaldesa de Cuauhtémoc le impidió su realización.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

Para quienes buscamos encontrar solución a los males que aquejan a nuestra sociedad, es indispensable entender cómo se desarrolla la política en Oaxaca.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México para hacerle frente al crecimiento exponencial y expansión comercial de China.

Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.

La destrucción de libros expresa desprecio y censura contra algunos contenidos, y cuando los autores son incómodos para regímenes políticos.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.

Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.

Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).