Cargando, por favor espere...

Evacúan a 700 personas por gran incendio en Plaza Oasis
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
Cargando...

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la Ciudad de México y que se ha propagado por varias horas la tarde de este jueves.

Fue necesario evacuar a alrededor de 500 personas que se encontraban en una bodega de Calzado de Goma y otros 200 menores que se encontraban en una escuela ubicada a un lado del establecimiento donde se originó el siniestro, informó la secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil del gobierno de la Ciudad de México (SGIRPC), Miriam Urzúa.

De acuerdo con el jefe de bomberos, Juan Manuel Pérez, la conflagración se originó en el tercer piso de la bodega, cerca de las 16:00 horas entre la calle de República de Honduras y Aztecas, colonia Centro.

 

 

Ante la conflictividad de la zona se ha procedido a liberar el espacio público donde hay mayor concentración de comercio en vía pública, así como algunas bodegas que tienen exceso de almacenamiento y cuyos productos son altamente inflamables, (como papel, cartón y plástico).

Autoridades de la demarcación y del gobierno de la Ciudad de México ordenaron trasladar pipas de agua y personal operativo para acciones de evacuación, además de elementos de seguridad ciudadana que ayuden en los cortes vehiculares y equipo de protección civil para atender a los posibles lesionados.

 

 

Con más de tres horas de haberse iniciado el incendio, la SGIRPC informó que los equipos de emergencia, y el Heroico Cuerpo de Bomberos, ya trabajan en sofocar el fuego. 

Hasta el momento no hay reporte de personas lesionadas. Además, Urzúa pidió a los capitalinos no acercarse a la zona, a fin de que los elementos de bomberos y personal técnico puedan trabajar de manera eficaz para abatir el incendio.

 

 

Según Urzúa, el material que se está quemando son zapatillas deportivas de goma, la cual está produciendo el humo negro, traspasando a los demás pisos de la bodega y edificios aledaños.

Bomberos de diferentes alcaldías como la Miguel Hidalgo han hecho su arribo al lugar para apoyar y sofocar el fuego en la zona.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.

Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.

Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.