PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Cargando, por favor espere...
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves la solicitud de licencia de Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa.
La licencia de la morenista será a partir del 15 noviembre del año en curso, conforme a lo establecido en el artículo 53 apartado A numeral 8 de la Constitución Política de la Ciudad de México y artículo 67 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.
En ese sentido, el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que espera la notificación correspondiente para enviar al Legislativo la propuesta de la persona que ocupe el cargo vacante en esa demarcación. Afirmó que ya evaluaron a la persona que reemplazará a Clara Brugada, pero esperará los tiempos para dar a conocer el nombre.
“Si vi que ya se aprobó, tendrán que notificarnos y ya hacerlo nosotros mandaremos la propuesta como marca la ley… he pensado, pero ya lo comentamos en el momento en el que enviemos la propuesta, la damos a conocer”, dijo en conferencia de prensa.
De igual modo, aseguró que los integrantes de Morena en la CDMX y la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum cerraron filas con Clara Brugada como coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación en la capital.cd
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera