Cargando, por favor espere...

CDMX
Suspenden a Sandra Cuevas y cuatro funcionarios más
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.


La Secretaría de la Contraloría capitalina ordenó la suspensión de la alcaldesa de Cuauhtémoc, más otros cuatro funcionarios, entre ellos el director general de Administración y Finanzas, Israel Salgado González, quien no acreditó contar con los requisitos para su contratación en 2021.

Las autoridades capitalinas señalaron que, una vez agotadas las etapas procedimentales, el Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días naturales, en el primero de los casos, y de 30 días naturales en el segundo.

Asimismo, se determinó sancionar al Director General de Administración, Director de Recursos Humanos, Subdirector de Asuntos Laborales y Movimientos de Personal y jefe de la Unidad Departamental de Movimientos de Personal.

A la fecha las autoridades de la alcaldía se han negado a ejecutar las sanciones correspondientes a la edil; su argumento es que el Poder Judicial de la Federación (PJF) otorgó un amparo en contra de la resolución de la Contraloría General de la Ciudad de México por lo que, afirman, queda sin efecto la suspensión temporal de 30 días que se pretendía aplicar en contra de la alcaldesa de Cuauhtémoc.

El amparo es el 1720/2023 Juzgado 8 de Distrito en Materia Administrativa con lo que queda sin efecto la suspensión temporal de la alcaldesa de Cuauhtémoc, señala un comunicado enviado por esa demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.