El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
Cargando, por favor espere...
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitte, acusó este martes de “narcoterrorista” al presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, y aseguró que Estados Unidos está listo para “usar todo su poder” para frenar el tráfico de drogas a su país.
“El Gobierno de Maduro es un cártel del narcotráfico. Maduro es un presidente ilegítimo que está acusado de tráfico de drogas al país”, dijo. Agregó: “Trump está dispuesto a frenar el flujo de drogas y traer a Maduro a la justicia”.
Leavitte también confirmó el despliegue de los destructores USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, con misiles guiados Aegis y cuatro mil soldados, en aguas del mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela.
Las agencias de noticias Reuters y AP, citando fuentes de alto nivel, aseguran que los buques de guerra llegarán al sur del mar Caribe en las próximas 36 horas y serán desplegados en “el transcurso de varios meses”.
También están contemplados en el operativo de Donald Trump contra los cárteles del narcotráfico en Latinoamérica aviones de vigilancia P-8 Poseidon, un submarino nuclear y un barco de ataque equipado con misiles.
Después de que la Fiscalía estadounidense hizo pública una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro desplegó tropas por todo su país, 4.5 millones de milicianos, para combatir amenazas extranjeras.
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas”, dijo en un mensaje televisado.
Cuba denuncia la intervención de EE.UU. en la región como parte de la “agenda corrupta” del secretario de Estado, Marco Rubio. México también se ha sumado con declaraciones sobre su soberanía y a la no intervención.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
México se encuentra entre los países más afectados.
A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.
La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_