Cargando, por favor espere...
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitte, acusó este martes de “narcoterrorista” al presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, y aseguró que Estados Unidos está listo para “usar todo su poder” para frenar el tráfico de drogas a su país.
“El Gobierno de Maduro es un cártel del narcotráfico. Maduro es un presidente ilegítimo que está acusado de tráfico de drogas al país”, dijo. Agregó: “Trump está dispuesto a frenar el flujo de drogas y traer a Maduro a la justicia”.
Leavitte también confirmó el despliegue de los destructores USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, con misiles guiados Aegis y cuatro mil soldados, en aguas del mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela.
Las agencias de noticias Reuters y AP, citando fuentes de alto nivel, aseguran que los buques de guerra llegarán al sur del mar Caribe en las próximas 36 horas y serán desplegados en “el transcurso de varios meses”.
También están contemplados en el operativo de Donald Trump contra los cárteles del narcotráfico en Latinoamérica aviones de vigilancia P-8 Poseidon, un submarino nuclear y un barco de ataque equipado con misiles.
Después de que la Fiscalía estadounidense hizo pública una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro desplegó tropas por todo su país, 4.5 millones de milicianos, para combatir amenazas extranjeras.
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas”, dijo en un mensaje televisado.
Cuba denuncia la intervención de EE.UU. en la región como parte de la “agenda corrupta” del secretario de Estado, Marco Rubio. México también se ha sumado con declaraciones sobre su soberanía y a la no intervención.
Pese al contexto adverso, China logró estabilizar sus exportaciones, lo que permitió una balanza comercial positiva frente a la caída sostenida del comercio estadounidense.
Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.
Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
La reciente Cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá, se presentó con la promesa de defender valores democráticos y promover la cooperación global.
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
Ante la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, numerosas empresas industriales norteamericanas se desplazaron a otros países, buscando condiciones más propicias para elevar sus utilidades.
Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.
La depreciación se registró luego de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que procederá el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) con la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento a México y Canadá.
Ciudad de México.- Venezuela dará una “repuesta proporcional y correspondiente a cualquier tipo de ataque e injerencia”, señaló este jueves el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_