Cargando, por favor espere...
Este jueves 27 de febrero, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un campamento en la zona aledaña a la Cámara de Diputados, donde permanecerán hasta el día de mañana, viernes 28.
Mientras tanto, otro grupo de maestros se manifestó en diversas casetas del estado de Oaxaca, como protesta contra la iniciativa de Ley del ISSSTE 2025, enviada el pasado 7 de febrero por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se incrementaron las cuotas laborales de los trabajadores del sector público.
El paro de labores durará 48 horas, por lo que cerca de un millón de alumnos se quedaron sin clases el día de hoy 27 de febrero.
Entre las casetas de cobro que tomaron los miembros de la CNTE se encuentran: Oaxaca-México a la altura de Huitzo, así como Barranca Larga-Ventanilla, la carretera Mitla-Tehuantepec, donde permitieron el paso libre a vehículos. También tomaron dependencias federales del Bienestar, instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María del Tule.
Los manifestantes exigen un encuentro con la Jefa del Ejecutivo y los titulares de Gobernación, Educación y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además, amagaron con una movilización nacional en caso de no recibir atención en un lapso de 48 horas.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.
Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
Durante 2024, se abrieron más de 12 mil carpetas de investigación por robo a transporte de mercancías, en 81 por ciento de los casos hubo violencia.
La ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, incumplió como Jefa de Gobierno de la CDMX su compromiso de convertir la capital de la República en una de las ciudades más seguras del mundo.
Vigencia del manifiesto comunista
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.