Cargando, por favor espere...

Instalan campamento en CDMX y paran labores en Oaxaca maestros de la CNTE
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
Cargando...

Este jueves 27 de febrero, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un campamento en la zona aledaña a la Cámara de Diputados, donde permanecerán hasta el día de mañana, viernes 28.

Mientras tanto, otro grupo de maestros se manifestó en diversas casetas del estado de Oaxaca, como protesta contra la iniciativa de Ley del ISSSTE 2025, enviada el pasado 7 de febrero por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se incrementaron las cuotas laborales de los trabajadores del sector público.

El paro de labores durará 48 horas, por lo que cerca de un millón de alumnos se quedaron sin clases el día de hoy 27 de febrero.

Entre las casetas de cobro que tomaron los miembros de la CNTE se encuentran: Oaxaca-México a la altura de Huitzo, así como Barranca Larga-Ventanilla, la carretera Mitla-Tehuantepec, donde permitieron el paso libre a vehículos. También tomaron dependencias federales del Bienestar, instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María del Tule.

Los manifestantes exigen un encuentro con la Jefa del Ejecutivo y los titulares de Gobernación, Educación y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además, amagaron con una movilización nacional en caso de no recibir atención en un lapso de 48 horas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

nació en Santander, España, el tres de octubre de 1896. Tras el bachillerato en su ciudad natal, estudia la carrera de Letras en Deusto, Salamanca y Madrid.

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.