Cargando, por favor espere...
Este jueves 27 de febrero, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un campamento en la zona aledaña a la Cámara de Diputados, donde permanecerán hasta el día de mañana, viernes 28.
Mientras tanto, otro grupo de maestros se manifestó en diversas casetas del estado de Oaxaca, como protesta contra la iniciativa de Ley del ISSSTE 2025, enviada el pasado 7 de febrero por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se incrementaron las cuotas laborales de los trabajadores del sector público.
El paro de labores durará 48 horas, por lo que cerca de un millón de alumnos se quedaron sin clases el día de hoy 27 de febrero.
Entre las casetas de cobro que tomaron los miembros de la CNTE se encuentran: Oaxaca-México a la altura de Huitzo, así como Barranca Larga-Ventanilla, la carretera Mitla-Tehuantepec, donde permitieron el paso libre a vehículos. También tomaron dependencias federales del Bienestar, instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María del Tule.
Los manifestantes exigen un encuentro con la Jefa del Ejecutivo y los titulares de Gobernación, Educación y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además, amagaron con una movilización nacional en caso de no recibir atención en un lapso de 48 horas.
La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.
La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron a partir de esta mañana un plantón frente a la Cámara de Diputados.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.