Cargando, por favor espere...

Establecen clases virtuales en la BUAP tras bloqueo en CU
Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.
Cargando...

A través de un comunicado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció que a partir del día de hoy, jueves 27 de febrero, las Unidades Académicas de Nivel Medio y Superior de la zona metropolitana, incluyendo CU2, adoptarán la modalidad en línea.

Mientras tanto, los estudiantes de la Facultad de Medicina comenzarán clases virtuales el lunes 3 de marzo. Cabe aclarar que las actividades administrativas también se realizarán por plataformas digitales.

Asimismo, informó que los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial, al igual que el Hospital Universitario y la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria de la BUAP.

La universidad señaló que, con estas medidas, busca garantizar el derecho a la educación y la seguridad de su comunidad universitaria, esto ante las protestas estudiantiles que se originaron por el rechazo a la nueva dirección de la Facultad de Medicina, así como por demandas de mejoras en las condiciones de seguridad y en los servicios del internado y el servicio social.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.

El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Denuncian intensos olores químicos en la región.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.

La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.