Cargando, por favor espere...

Economía
Pierde Pemex 190 mil millones de pesos al final de 2024
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.


Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó este jueves un reporte a la Bolsa Mexicana de Valores en el que informó que, durante el cuarto trimestre de 2024, la empresa registró una pérdida neta de 190 mil millones de pesos, cuya cifra contrasta con la utilidad neta de cinco mil millones de pesos obtenida en el mismo periodo del año anterior.

Los aumentos en el costo de ventas, el deterioro de activos fijos, otros gastos, costos por instrumentos financieros derivados y una pérdida cambiaria, fueron algunos de los factores que contribuyeron a la pérdida millonaria, informó la petrolera estatal.

Además, explicó que la pérdida cambiaria ocurrió debido a la depreciación del peso frente al dólar, mientras que los costos por instrumentos financieros derivados aumentaron por los cambios en el valor razonable de ciertos instrumentos.

En el mismo reporte, la empresa destacó que la deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares, lo cual representa una reducción en 10.3 por ciento en comparación con el cierre de 2023.

También indicó que la producción de líquidos con socios en el cuarto trimestre de 2024 fue de un millón 670 mil barriles diarios, lo que representó una disminución del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Pemex atribuyó esta caída a la declinación natural de los campos marinos Maloob y Zaap, así como a la terminación de pozos con alta complejidad en profundidad, presión y temperatura, y a la conclusión de la vida útil de equipos de bombeo en el campo Ayatsil.

Finalmente, la empresa reportó que el proceso de crudo promedió 786 mil barriles diarios, un aumento del 7.6 por ciento respecto al año anterior.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.