Cargando, por favor espere...

Economía
Pierde Pemex 190 mil millones de pesos al final de 2024
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.


Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó este jueves un reporte a la Bolsa Mexicana de Valores en el que informó que, durante el cuarto trimestre de 2024, la empresa registró una pérdida neta de 190 mil millones de pesos, cuya cifra contrasta con la utilidad neta de cinco mil millones de pesos obtenida en el mismo periodo del año anterior.

Los aumentos en el costo de ventas, el deterioro de activos fijos, otros gastos, costos por instrumentos financieros derivados y una pérdida cambiaria, fueron algunos de los factores que contribuyeron a la pérdida millonaria, informó la petrolera estatal.

Además, explicó que la pérdida cambiaria ocurrió debido a la depreciación del peso frente al dólar, mientras que los costos por instrumentos financieros derivados aumentaron por los cambios en el valor razonable de ciertos instrumentos.

En el mismo reporte, la empresa destacó que la deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares, lo cual representa una reducción en 10.3 por ciento en comparación con el cierre de 2023.

También indicó que la producción de líquidos con socios en el cuarto trimestre de 2024 fue de un millón 670 mil barriles diarios, lo que representó una disminución del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Pemex atribuyó esta caída a la declinación natural de los campos marinos Maloob y Zaap, así como a la terminación de pozos con alta complejidad en profundidad, presión y temperatura, y a la conclusión de la vida útil de equipos de bombeo en el campo Ayatsil.

Finalmente, la empresa reportó que el proceso de crudo promedió 786 mil barriles diarios, un aumento del 7.6 por ciento respecto al año anterior.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.

*México Evalúa advirtió que la concentración del gasto público en energía frena el desarrollo de otros sectores.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.