Cargando, por favor espere...

Designa Claudia Sheinbaum a Víctor Rodríguez al frente de Pemex
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
Cargando...

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, designó al físico y especialista en economía energética Víctor Rodríguez Padilla como el próximo director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta, y contó con la presencia de Luz Elena González, quien será la nueva secretaria de Energía en el gobierno de Sheinbaum Pardo a partir del 1 de octubre.

Rodríguez Padilla expresó su agradecimiento a Sheinbaum por la oportunidad de integrarse a su equipo de gobierno, calificando el nombramiento como “un reto, un honor y una gran responsabilidad”.

En su presentación, Rodríguez Padilla destacó que el balance energético nacional en México está dominado por la energía fósil, con un 88.8 por ciento del consumo proveniente de petróleo y gas. En este contexto, subrayó la necesidad de mantener la base de alimentación de la economía en estas fuentes mientras se avanza hacia la transición energética.

Rodríguez Padilla adelantó que Pemex jugará un papel crucial en esta transición. La empresa no se limitará a la producción tradicional de petróleo y gas, sino que se enfocará en proyectos nuevos mediante asociaciones con la sociedad civil, universidades y empresarios. Entre los proyectos futuros se encuentran iniciativas en energía eólica, solar, eólica offshore, y el desarrollo de materiales estratégicos como el litio, una de las prioridades de la presidenta electa.

Claudia Sheinbaum Pardo también reveló que Octavio Romero Oropeza, el actual titular de Pemex, continuará en el equipo de la futura presidenta, aunque su nuevo cargo será anunciado en días posteriores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

En la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Las autoridades localizaron 11 fosas clandestinas, aunque no descartan que aparezcan más.