Cargando, por favor espere...

Nacional
Desconoce AMLO declaraciones de la Verdad Histórica relacionadas con Peña Nieto
El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.


En su conferencia matutina del día de hoy, lunes 26 de agosto de 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desconocía las declaraciones del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, en las que relacionó al expresidente Enrique Peña Nieto con la fabricación de la llamada "Verdad Histórica" sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

“Pues no conozco la declaración de Zerón, ¿cuándo habló? ¿Cuándo fue?”, expresó el Presidente, mostrando desconocimiento sobre el contenido de las acusaciones.

De acuerdo con un documento de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Tomás Zerón afirmó que en “juntas de autoridades” el expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero. Este documento ha reavivado el debate sobre la verdad detrás de la desaparición de los normalistas y la posible implicación de altos funcionarios.

López Obrador hizo un llamado a Zerón para que se entregue a la justicia mexicana y colabore en la investigación para localizar a los estudiantes desaparecidos. “Ayudaría mucho que él viniera a declarar y a asumir su responsabilidad, porque tiene acusaciones de que él fue el que llevó a cabo actos de tortura o él los coordinó a los torturadores para que se declarara lo que le convenía al gobierno de ese entonces”, afirmó el mandatario.

El máximo mandatario de México también criticó la decisión de Zerón de huir a Israel y cuestionó la protección que el país ofrece al exdirector de la AIC. Asimismo el Jefe del Ejecutivo insistió en que el principal responsable de la fabricación de la “Verdad Histórica” es Jesús Murillo Karam, quien continúa bajo proceso.

Sobre la posibilidad de llamar a declarar al expresidente Peña Nieto, quien actualmente reside en España, el Presidente mencionó que esta decisión dependerá de la Fiscalía General de la República; sin embargo, agregó que considera “truculento” que Zerón esté acusando al exmandatario, sugiriendo que podría haber motivaciones subyacentes en estas acusaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Cuevas2.jpg

Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.

dinero.jpg

Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.

marina.jpg

El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse  el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.

interiorbuzo.jpg

Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera

azteca.jpg

Diez millones de organizados es la meta, algo imposible de lograr sin recursos para crear y sustentar una estructura de activistas.

Argos.jpg

Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara. 

comision.jpg

La votación de este proyecto, que debía ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre, se realizó en una sede alterna debido a que organizaciones de campesinos

La 4T contra organismos autónomos: ¿progreso o acoso?

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

A1.jpg

En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.

cientificos.jpg

Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.

Reprochan estudiantes a AMLO incumplimiento en el caso de Ayotzinapa

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

Jesus.jpg

El SAT había iniciado a mediados de 2018 una investigación en torno a Benefak por las sospechas de que los comprobantes fiscales.

sociales.jpg

“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.

mundial.jpg

Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja

Olga.jpg

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.