Cargando, por favor espere...

Detenciones arbitrarias, práctica generalizada en México
La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.
Cargando...

El Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Detención Arbitraria informó que en México hay alrededor de 90 mil personas detenidas sin sentencia, de las cuales aproximadamente el 50 por ciento se encuentra bajo detención preventiva oficiosa.

La ONU realizó una visita a México entre el 18 y el 29 de septiembre de 2023, por invitación del gobierno. En su reporte, subrayó las deficiencias en el sistema de justicia penal, destacando la figura del arraigo y la prisión preventiva oficiosa como violaciones al derecho a la libertad.

El informe expresó preocupación por la prolongación excesiva de la prisión preventiva, identificando a personas que han permanecido más de cinco años en estas condiciones. Este fenómeno ha contribuido a una población carcelaria cercana a 230 mil.

Además, la ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública, mencionando la presencia de 100 mil soldados en funciones policiales y de control migratorio, lo cual se relaciona con un aumento en la violencia contra detenidos, así como con casos de desapariciones y homicidios, ya que a menudo someten a los detenidos a actos de violencia y tortura, precisó el informe.

Respecto a la Ley de Amnistía promulgada en 2020 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la ONU celebró la iniciativa, aunque señaló que sólo 424 personas han sido liberadas bajo esta normativa hasta la fecha de su visita.

Finalmente, el informe resaltó problemas adicionales, como el uso excesivo de la fuerza en detenciones, interpretaciones amplias del delito en flagrancia, falta de acceso a asistencia legal adecuada, ataques a la independencia judicial y deficiencias en las condiciones de detención.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.

La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato

El actual mandatario tiene su propia visión de desarrollo y eso puede ser sintomático de que cuando un sistema entra en decadencia suele nublar la razón de sus protagonistas.

En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.

México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.

La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.