Cargando, por favor espere...
Este jueves 19 de septiembre, como cada año, se llevará a cabo el Simulacro Nacional. Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas, anunció la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Durante este ejercicio de alertamiento la hipótesis simulará un movimiento telúrico con magnitud de 7.5 grados en escala de Richter, estarán sonado 14 mil altavoces en todo el territorio mexicano, desde Colima hasta Chiapas, siguiendo la ruta del Pacífico de la República, que incluye las ciudades de Colima, Manzanillo, Tecomán, Morelia, Toluca, Nezahualcóyotl, Oaxaca, Acapulco, y Chilpancingo. Haciendo énfasis en la Ciudad de México, Puebla y Morelos.
Asimismo, indicó que el objetivo de este ejercicio consiste en que la población siga los protocolos ante desastres naturales, lo que implica el desalojo de domicilios, centros de trabajo e institutos.
Agregó que, durante el ejercicio preventivo, por primera ocasión, los habitantes de la Ciudad de México y la zona conurbada recibirán un mensaje de texto a los teléfonos móviles el cual incluirá la palabra “simulacro” y emitirá un sonido distintivo.
Protección Civil recomendó tener lista la “mochila de vida”, un kit portátil que debe contener elementos necesarios para la supervivencia en caso de desastres naturales.
Detalló que el kit debe incluir: linterna, radio AM/FM con pilas de repuesto, agua natural y purificada en envase de plástico, alimentos no perecederos, ropa, cobija, encendedor o cerillos, papel de baño, toallitas húmedas, silbato, botiquín de primeros auxilios y dinero en efectivo.
Finalmente, insistió en que es importante guardar documentos relevantes como el acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación oficial en una bolsa hermética.
El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.
Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.
En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.
La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.
Vigencia del manifiesto comunista
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.