Cargando, por favor espere...

Nacional
Edomex, Sinaloa y Michoacán concentran mayor percepción de inseguridad
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.


De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ubicó a municipios del Estado de México, Sinaloa, Michoacán y Zacatecas como los que tienen mayor percepción de inseguridad del país.

Entre los municipios que concentran más del 90 por ciento de la población que se siente insegura son: Ecatepec de Morelos, Toluca y Mexicaltzingo, en el Estado de México; Culiacán, en Sinaloa; Uruapan, en Michoacán; y Fresnillo, en Zacatecas.

La encuesta también mostró un fuerte deterioro en la infraestructura urbana de varios municipios mexiquenses. En Toluca, Ecatepec y Mexicaltzingo, más del 90 por ciento de los habitantes reportó condiciones deficientes en calles y avenidas, mientras que, en materia de alumbrado público, la insatisfacción superó el 70 por ciento en Almoloya de Juárez y Ecatepec; mientras tanto, alcanzó el 100 por ciento en Mexicaltzingo al cierre de 2024.

En respuesta a estos datos, diputados federales señalaron omisiones por parte de autoridades locales. La diputada priista Teresa Vargas acusó a la Junta de Caminos del Estado de México, encabezada por Ariel Juárez, de incumplir sus funciones en materia de mantenimiento vial. A pesar de manejar un presupuesto superior a los mil millones de pesos anuales mediante el Programa de Prestación de Servicios (PPS) carretero, no se observaron mejoras tangibles en la conservación ni en la operación de las vialidades.

Los legisladores también destacaron la falta de atención en el sistema de alumbrado público, considerado uno de los servicios con mayor nivel de insatisfacción. La falta de luminarias en colonias con alta incidencia delictiva contribuyó al aumento de la percepción de inseguridad.

Además, los diputados federales coincidieron en que la inseguridad no sólo se relaciona con la presencia del crimen organizado, sino también con la omisión de los gobiernos municipales y estatales en la prestación de servicios públicos básicos.

Finalmente, urgieron a las autoridades a destinar de manera eficiente los recursos y a supervisar su ejercicio para revertir la descomposición urbana que alimenta el miedo y la desconfianza ciudadana.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.