La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México, cifra que lo sitúa como uno de los más violentos de 2024, sólo superado por el fin de semana del 29 al 31 de marzo, cuando se reportaron 195 asesinatos.
La dependencia federal destacó que la entidad más violenta del país fue de nueva cuenta Guanajuato con 29 personas asesinadas durante el fin de semana pasado; mientras tanto, en el Estado de México se cometieron 20 homicidios, incluido el asesinato de Miltón Morales Figueroa, Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ocurrido el domingo en el municipio de Coacalco.
A las entidades con altos niveles de violencia se suma Nuevo León con 14 asesinatos; Michoacán con 13 homicidios; Jalisco con 12; Guerrero y Sonora con 10 personas ultimadas en cada entidad; lo mismo que en Chiapas y Puebla con nueve; Chihuahua y Veracruz con siete; Baja California y Colima con seis; así como Ciudad de México, Morelos y Oaxaca con cinco cada uno.
Asimismo, en Tabasco se cometieron cuatro homicidios; mientras que en Nayarit y Tamaulipas tres personas fueron asesinadas en cada estado.
Además, el SESNSP informó que en los primeros 21 días de julio, se han cometido mil 463 homicidios en todo el país, lo que representa un promedio de 69.6 homicidios dolosos al día.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.