Cargando, por favor espere...
A pesar de que por quinta ocasión consecutiva la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que ordenaba un recuento total de los votos en Cuauhtémoc, la alcaldesa electa en esa demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, advirtió que no bajará la guardia, ya que espera más ataques de la familia Monreal para tratar de quitarle su victoria, incluso adelantó que buscarán desestabilizar su gobierno ya estando en funciones.
En conferencia de prensa, donde presentó a tres ciudadanas de la sociedad civil que la acompañarán en su trienio como parte de su gabinete. Además, informó que esta semana hará la solicitud formal para los trabajos de transición, aunque la fecha límite es el 19 de septiembre.
Anunció que solicitará al alcalde en funciones que inicien los trabajos de transición y para ello designó a Obdulio Ávila Mayo como coordinador General de la Transición y a Mónica Peña Adán en la Secretaría Técnica.
“Tengo mi constancia de mayoría que me acredita como alcaldesa electa, hoy soy alcaldesa electa de Cuauhtémoc y no hay incompatibilidad, al contrario, yo tengo la responsabilidad de empezar de inmediato estas mesas de transición, aunque el berrinche y los caprichos sigan, porque van a seguir. No crean que van a parar el 1 de octubre, cuando lleguemos a la alcaldía, no van a parar, es un discurso que están construyendo para desestabilizar mi gobierno, lo cual es lamentable porque las vecinas y vecinos merecen resultados”, denunció.
La activista, especuló que parte de esta insistencia por querer arrebatarle el triunfo tiene que ver con todas las irregularidades que se cometieron en la alcaldía durante todos los años que Ricardo Monreal y su gente gobernaron ahí.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores, esas que ella ha denominado el “Monrealato”, pues considera que dicha familia de políticos zacatecanos está aferrada a no perder la demarcación.
“Vamos a levantar las auditorías que tengamos que levantar, no vamos a esconder corruptelas de absolutamente nadie mucho menos del Monrealato que lleva 10 años ahí. Tal vez por eso están tan aferrados a no soltar la alcaldía, porque deben de tener escondidas varias tranzas, varias mañas y desde luego que nos vamos a avocar desde que comiencen las mesas de transición a ver lo que está pasando en la alcaldía y vamos a denunciar lo correspondiente”.
La alcaldesa ejemplificó como parte de estas irregularidades la gentrificación en colonias como Roma y Condesa, así como los cobros de piso.
Insistió en que su triunfo está firme y subrayó que las campañas políticas ya concluyeron, razón por la cual ha buscado el contacto con la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, así como con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, -con quienes comparte el territorio del Centro Histórico-, para trabajar juntas por las vecinas y vecinos de la alcaldía.
“Les tiendo la mano… a la jefa de gobierno electa, a Clara Brugada le he enviado varios mensajes y estoy a la espera de su respuesta”, señaló la panista.
La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.
El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.
La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.
El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.
Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum se pronunciaron ante la propuesta de reformar el sistema fiscal en México.
El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular, para convertirlo en fuerza transformadora real.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera