Cargando, por favor espere...

Demandan legisladores campañas contra golpes de calor en CDMX
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
Cargando...

Ante las altas temperaturas que superan los 30 grados, diputados del Congreso de la Ciudad de México solicitaron al gobierno capitalino implementar campañas informativas que alerten sobre los riesgos de golpes de calor y deshidratación, enfocadas especialmente en niños y adultos mayores.

Los diputados advirtieron que la ciudad atraviesa una ola de calor similar a la de mayo de 2024, el mes más caluroso en más de 70 años. Señalaron que el cambio climático ya afecta de manera directa a la capital y que la falta de medidas agrava el problema.

El legislador Óscar Agüero subrayó que la crisis climática no puede ignorarse, ya que representa un riesgo para la salud pública. Afirmó que el agua se ha convertido en un recurso esencial frente a la escasez de lluvias.

También pidió a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reforzar las recomendaciones ante la exposición prolongada al sol y difundir información sobre la gravedad del fenómeno.

Finalmente, los legisladores exigieron medidas urgentes en zonas donde históricamente escasea el agua. Consideraron que las olas de calor afectan con mayor severidad a estas colonias, por lo que se requiere una respuesta inmediata del gobierno central.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.

Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año