Cargando, por favor espere...

Demandan legisladores campañas contra golpes de calor en CDMX
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
Cargando...

Ante las altas temperaturas que superan los 30 grados, diputados del Congreso de la Ciudad de México solicitaron al gobierno capitalino implementar campañas informativas que alerten sobre los riesgos de golpes de calor y deshidratación, enfocadas especialmente en niños y adultos mayores.

Los diputados advirtieron que la ciudad atraviesa una ola de calor similar a la de mayo de 2024, el mes más caluroso en más de 70 años. Señalaron que el cambio climático ya afecta de manera directa a la capital y que la falta de medidas agrava el problema.

El legislador Óscar Agüero subrayó que la crisis climática no puede ignorarse, ya que representa un riesgo para la salud pública. Afirmó que el agua se ha convertido en un recurso esencial frente a la escasez de lluvias.

También pidió a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reforzar las recomendaciones ante la exposición prolongada al sol y difundir información sobre la gravedad del fenómeno.

Finalmente, los legisladores exigieron medidas urgentes en zonas donde históricamente escasea el agua. Consideraron que las olas de calor afectan con mayor severidad a estas colonias, por lo que se requiere una respuesta inmediata del gobierno central.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

El elemento del H. Cuerpo de Bomberos se lanzó de un edificio de 12 metros a un inflable; pero, fue enviado en camilla al hospital.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.