Cargando, por favor espere...

CDMX
Demandan legisladores campañas contra golpes de calor en CDMX
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.


Ante las altas temperaturas que superan los 30 grados, diputados del Congreso de la Ciudad de México solicitaron al gobierno capitalino implementar campañas informativas que alerten sobre los riesgos de golpes de calor y deshidratación, enfocadas especialmente en niños y adultos mayores.

Los diputados advirtieron que la ciudad atraviesa una ola de calor similar a la de mayo de 2024, el mes más caluroso en más de 70 años. Señalaron que el cambio climático ya afecta de manera directa a la capital y que la falta de medidas agrava el problema.

El legislador Óscar Agüero subrayó que la crisis climática no puede ignorarse, ya que representa un riesgo para la salud pública. Afirmó que el agua se ha convertido en un recurso esencial frente a la escasez de lluvias.

También pidió a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reforzar las recomendaciones ante la exposición prolongada al sol y difundir información sobre la gravedad del fenómeno.

Finalmente, los legisladores exigieron medidas urgentes en zonas donde históricamente escasea el agua. Consideraron que las olas de calor afectan con mayor severidad a estas colonias, por lo que se requiere una respuesta inmediata del gobierno central.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.