Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que Alejandro Gertz Manero continuará como titular de la Fiscalía General de la República (FGR) durante su sexenio.
Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR. Su carrera ha estado marcada por controversias que han empañado su gestión.
Entre las acusaciones se encuentra el caso de Alejandra Cuevas, encarcelada desde octubre de 2020, a quien se le señala de homicidio por omisión en la muerte del hermano del fiscal; razón por la que se suscitaron críticas sobre el uso del poder por parte de Gertz Manero.
Fue el 28 de marzo de 2022 cuando el Pleno de la Suprema Corte otorgó el amparo liso y llano a Alejandra Cuevas, tras determinar que la orden de aprehensión y el auto de formal prisión dictado en su contra fue inconstitucional.
Otra controversia involucra su nombramiento como investigador nivel III por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tras haber sido rechazado en varias ocasiones por supuesta falta de méritos. Su reconocimiento generó cuestionamientos sobre favoritismos y conflictos de interés.
Finalmente, Gertz Manero también ha enfrentado señalamientos de plagio en su obra literaria, lo que ha sido objeto de análisis por parte de académicos. Estos escándalos han planteado dudas sobre su idoneidad para liderar la FGR.
Raúl Castro Ruz, dio a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes e incorporados cinco como nuevos miembros.
“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".
El punto de vista del materialismo marxista es la “vida real”.
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
La ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos.
El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.
En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes a la titularidad de la Presidencia
México y Teherán coinciden en la necesidad de diversificar mercados para –como lección de la pandemia– tener mayor certidumbre en tiempos de crisis.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.
En diciembre de 2021, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.
La renuncia se da luego de las irregularidades en la investigación del caso del exrector y diputado electo, Héctor Melesio Cuén.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció este jueves que renuncia a las filas del PRI para irse al equipo de la precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
En total hay 121 mil personas desaparecidas en el país, según los registros de la RNPDNO.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.