Cargando, por favor espere...

Nacional
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.


Foto: Internet

Alrededor de las 15:00 horas, de este jueves 27 de noviembre, Alejandro Gertz Manero envió su carta formal de renuncia como Fiscal General de la República (FGR) al Senado de la República, según informaron comunicadores como Manuel López, Mario Maldonado y Juan Orti.

Antes de enviar la renuncia, el todavía fiscal general se mantuvo en su oficina; sin embargo, no recibió llamadas ni visitantes durante varias horas, confirmaron funcionarios federales, quienes también especularon que la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, se perfila para asumir el cargo como nueva titular de la FGR.

Mientras tanto, en el Senado, legisladores decretaron un receso en la sesión plenaria para recibir y revisar el documento, mientras se discuten los mecanismos legales para concretar la salida del fiscal.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, le entregó un documento relacionado con el actuar del fiscal, cuyo contenido será revelado el viernes tras revisión jurídica.

De acuerdo con la legislación vigente, el titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo, siempre que se acredite alguna de las conductas previstas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, entre ellas: cohecho, peculado, abuso de funciones, conflicto de interés o uso indebido de información; así como la comisión de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.