El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical John se intensificó a huracán categoría uno, ubicada en el océano Pacífico, el cual generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
El SMN reportó que John se desplaza a seis kilómetros por hora y se encuentra a 165 kilómetros al sur de Punta Maldonado, en Guerrero, y a 185 kilómetros al oeste de Puerto Ángel, en Oaxaca.
Se estima que John tocará tierra en el estado de Oaxaca entre el martes 24 de septiembre y la madrugada del miércoles 25, como un huracán categoría 3.
Los estados con mayor riesgo de sufrir afectaciones por las lluvias asociadas a John son: Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Morelos, Puebla y, en menor medida, el Estado de México. Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil han advertido a la población sobre la importancia de estar atenta a los avisos oficiales, dado que estas tormentas son fenómenos dinámicos que pueden presentar trayectorias e intensidades variables e impredecibles.
En Guerrero, el gobierno estatal activó protocolos preventivos de contingencia, exhortando a la población a extremar precauciones y suspendió las actividades escolares en Acapulco y en la región de la Costa Chica.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.