La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical John se intensificó a huracán categoría uno, ubicada en el océano Pacífico, el cual generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
El SMN reportó que John se desplaza a seis kilómetros por hora y se encuentra a 165 kilómetros al sur de Punta Maldonado, en Guerrero, y a 185 kilómetros al oeste de Puerto Ángel, en Oaxaca.
Se estima que John tocará tierra en el estado de Oaxaca entre el martes 24 de septiembre y la madrugada del miércoles 25, como un huracán categoría 3.
Los estados con mayor riesgo de sufrir afectaciones por las lluvias asociadas a John son: Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Morelos, Puebla y, en menor medida, el Estado de México. Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil han advertido a la población sobre la importancia de estar atenta a los avisos oficiales, dado que estas tormentas son fenómenos dinámicos que pueden presentar trayectorias e intensidades variables e impredecibles.
En Guerrero, el gobierno estatal activó protocolos preventivos de contingencia, exhortando a la población a extremar precauciones y suspendió las actividades escolares en Acapulco y en la región de la Costa Chica.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.