Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
Este 23 de septiembre, en su última semana como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estará en Matamoros para develar la escultura de Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
El evento de develación de la escultura será presidido por López Obrador, acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros funcionarios. Aunque se trata de un acto que busca honrar la memoria de un revolucionario, el contexto sugiere que el homenaje también funciona como una muestra del respaldo del Gobierno Federal a Tamaulipas en el cierre del sexenio, y como un mensaje de continuidad política bajo el próximo gobierno.
Además de resaltar el homenaje por la relevancia histórica de Garza, en redes sociales se ha generado polémica porque a lo largo de los últimos tres años, el Gobierno de México ha erogado alrededor de 9.5 millones de pesos en la búsqueda de sus restos en Panamá, con múltiples viajes y uso de tecnología avanzada, incluyendo georradares y drones.
Después de años de búsqueda en Panamá se localizó un hueso de 12 cm que se considera parte de los “restos” del revolucionario, sin embargo, hasta la fecha no se ha confirmado con certeza la identidad del hallazgo, ni se han presentado pruebas concluyentes sobre su pertenencia a Catarino.
A pesar de los millones invertidos en la búsqueda de los restos de Garza, muchos críticos señalan que esos recursos podrían haberse destinado a prioridades más urgentes, como la localización de los más de 115 mil desaparecidos en México.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.