Cargando, por favor espere...

Política
PRI denuncia a morenistas ante la FGR por presuntos vínculos con el crimen organizado
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.


Por presuntos vínculos con el crimen organizado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Adán Augusto López, gobernadores y exfuncionarios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Al respecto, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusó a Morena de encubrir redes criminales desde el poder: “se observa un patrón de encubrimiento en todos los lugares donde gobierna Morena”, afirmó Moreno.

Indicó que también presentaron denuncias contra los mandatarios: Américo Villarreal de Tamaulipas, Alfonso Durazo de Sonora, Rubén Rocha Moya de Sinaloa y Rutilio Escandón de Chiapas, así como a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores y el hijo del expresidente, Andrés López Beltrán, por presuntamente proteger o colaborar con grupos criminales en sus estados.

Anunció que las denuncias también se presentarán en tribunales internacionales y responsabilizó al Gobierno Federal por la expansión del crimen.

Por último, aseguró que el país enfrenta una crisis histórica: “hay un control prácticamente absoluto por parte del crimen organizado… Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar. Son unos cínicos, son unos corruptos, y por eso los hemos denunciado con todos los elementos que hay a nuestro alcance para que se hagan las investigaciones”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

En México, la corrupción de los funcionarios públicos y su propagación a otros sectores de la sociedad es un fenómeno viejo y harto conocido.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.