Cargando, por favor espere...

Política
PRI denuncia a morenistas ante la FGR por presuntos vínculos con el crimen organizado
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.


Por presuntos vínculos con el crimen organizado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Adán Augusto López, gobernadores y exfuncionarios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Al respecto, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusó a Morena de encubrir redes criminales desde el poder: “se observa un patrón de encubrimiento en todos los lugares donde gobierna Morena”, afirmó Moreno.

Indicó que también presentaron denuncias contra los mandatarios: Américo Villarreal de Tamaulipas, Alfonso Durazo de Sonora, Rubén Rocha Moya de Sinaloa y Rutilio Escandón de Chiapas, así como a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores y el hijo del expresidente, Andrés López Beltrán, por presuntamente proteger o colaborar con grupos criminales en sus estados.

Anunció que las denuncias también se presentarán en tribunales internacionales y responsabilizó al Gobierno Federal por la expansión del crimen.

Por último, aseguró que el país enfrenta una crisis histórica: “hay un control prácticamente absoluto por parte del crimen organizado… Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar. Son unos cínicos, son unos corruptos, y por eso los hemos denunciado con todos los elementos que hay a nuestro alcance para que se hagan las investigaciones”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.

Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.

Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Su viaje generó inconformidad entre la ciudadanía de Campeche debido a que el estado enfrenta una crisis de inseguridad.

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

A los viajes a Japón, Portugal y España se suma la polémica por el bolso de 57 mil pesos que portó Leticia Valenzuela, secretaria de Educación y Formación Política de Morena en Michoacán.