Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum responde a Trump sobre ataques de EE.UU. al crimen organizado
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.


Foto: Internet

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre posibles ataques de Estados Unidos (EE. UU.) contra el crimen organizado en México; la mandataria señaló que “México no acepta ninguna intervención” de fuerzas armadas extranjeras.

La mandataria mencionó que, durante sus conversaciones con Trump, expresó su rechazo a cualquier ingreso militar y dejó claro que México puede ofrecer información, pero no abrirá la puerta a tropas de otro país.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

La presidenta recordó que la última intervención militar de Estados Unidos en México dejó la pérdida de la mitad del territorio nacional y subrayó que su administración no solicitará acciones armadas externas. Añadió que la coordinación en materia de seguridad avanza bajo reglas que respetan la soberanía y los límites de cada país.

El pasado lunes 17 de noviembre, Trump expresó su intención de aplicar medidas severas contra organizaciones delictivas vinculadas al tráfico de drogas y afirmó que no vería impedimento en lanzar ataques contra México si, según su visión, eso detiene el flujo de drogas hacia Estados Unidos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.