Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México ocupa el segundo lugar entre los destinos más visitados del país durante las vacaciones de verano, sólo por debajo de Cancún; razón por la cual, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo local (Canaco CDMX) estimó una derrama económica de 15 mil 958 millones de pesos en el sector terciario.
Indicó que el comercio prevé un aumento del 11.7 por ciento en las ventas en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la derrama alcanzó los 14 mil 291 millones de pesos.
Los sectores con mayores incrementos en ventas incluyen agencias de viajes, museos, tiendas de regalos, arrendadoras de autos y centros de esparcimiento. También destacan hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio y departamentales.
Impacto en el Sector Hotelero
Además, la Canaco prevé que el sector hotelero alcanzará un porcentaje de ocupación del 55 por ciento durante este período vacacional de 46 días.
Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Canaco CDMX, señaló que estas cifras representan una noticia positiva para los negocios formales. El impulso económico de las vacaciones muestra un efecto moderado y favorable en el comercio, los servicios y el turismo en la capital.
Cabe destacar que las vacaciones de verano coinciden con el calendario escolar de nivel básico, vigente del 16 de julio al 31 de agosto. Durante estas semanas, la Ciudad de México recibirá a un alto número de visitantes, lo que fortalecerá la economía local, concluyó.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC
China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.
El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.
Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.
Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.
El premio se basa fundamentalmente en el trabajo titulado Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012).
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
Su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no realizó avances significativos en esta materia, denunció la organización.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
Los salarios mínimos profesionales no fueron favorecidos con la política de recuperación y sólo se incrementaron en 5 por ciento a nivel nacional
La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.
Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.
La asistencia a los centros comerciales se desplomó más de 70 por ciento, pues lo único que permanece abierto son los autoservicios y farmacias.
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera