De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México ocupa el segundo lugar entre los destinos más visitados del país durante las vacaciones de verano, sólo por debajo de Cancún; razón por la cual, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo local (Canaco CDMX) estimó una derrama económica de 15 mil 958 millones de pesos en el sector terciario.
Indicó que el comercio prevé un aumento del 11.7 por ciento en las ventas en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la derrama alcanzó los 14 mil 291 millones de pesos.
Los sectores con mayores incrementos en ventas incluyen agencias de viajes, museos, tiendas de regalos, arrendadoras de autos y centros de esparcimiento. También destacan hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio y departamentales.
Impacto en el Sector Hotelero
Además, la Canaco prevé que el sector hotelero alcanzará un porcentaje de ocupación del 55 por ciento durante este período vacacional de 46 días.
Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Canaco CDMX, señaló que estas cifras representan una noticia positiva para los negocios formales. El impulso económico de las vacaciones muestra un efecto moderado y favorable en el comercio, los servicios y el turismo en la capital.
Cabe destacar que las vacaciones de verano coinciden con el calendario escolar de nivel básico, vigente del 16 de julio al 31 de agosto. Durante estas semanas, la Ciudad de México recibirá a un alto número de visitantes, lo que fortalecerá la economía local, concluyó.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera