Cargando, por favor espere...
Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió que México atraviesa una "transición autoritaria" liderada por el partido Morena toda vez que el "Plan C" de reforma electoral, impulsado por el Gobierno Federal, representa un ataque a la democracia.
En conferencia, Córdova Vianello aseguró que el partido Morena busca eliminar a los legisladores de representación proporcional, reducir la autonomía de los órganos electorales y consolidar el control político sobre el Poder Judicial.
En las instalaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México, el exconsejero presidente aseguró que la Constitución se está utilizando como instrumento político, lo que permite que una sola fuerza política la modifique según sus intereses.
En ese sentido, destacó que las elecciones ya no garantizan equidad debido a la parcialidad del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, Morena busca la eliminación de las diputaciones de representación proporcional y las senadurías de primera minoría afectaría la representación plural en el Congreso.
Ante lo anterior, Lorenzo Córdova recomendó que cualquier reforma electoral debe ser producto del consenso político más amplio posible, propiciando un sistema de representación proporcional 50-50 en la Cámara de Diputados, y de proporcionalidad por entidad federativa.
Por lo que instó a los partidos de oposición a asumir un rol activo y enfrentar las reformas por vías legales, en lugar de permanecer pasivos.
Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
El fotoperiodista tijuanense Margarito Martínez es uno de los comunicadores asesinados por la negligencia gubernamental; había solicitado protección del MPP, sin embargo, éste aún no era instalado en Tijuana por el gobierno morenista de Marina del Pilar.
En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.
“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que pese a no estar de acuerdo, mantiene una relación de amistad y respeto con el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.
Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
“La religión ha causado más daño en toda la historia de la humanidad que cualquier otra idea”. Esta frase la dijo Madalyn Murray O´Hair
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera