Cargando, por favor espere...
Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió que México atraviesa una "transición autoritaria" liderada por el partido Morena toda vez que el "Plan C" de reforma electoral, impulsado por el Gobierno Federal, representa un ataque a la democracia.
En conferencia, Córdova Vianello aseguró que el partido Morena busca eliminar a los legisladores de representación proporcional, reducir la autonomía de los órganos electorales y consolidar el control político sobre el Poder Judicial.
En las instalaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México, el exconsejero presidente aseguró que la Constitución se está utilizando como instrumento político, lo que permite que una sola fuerza política la modifique según sus intereses.
En ese sentido, destacó que las elecciones ya no garantizan equidad debido a la parcialidad del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, Morena busca la eliminación de las diputaciones de representación proporcional y las senadurías de primera minoría afectaría la representación plural en el Congreso.
Ante lo anterior, Lorenzo Córdova recomendó que cualquier reforma electoral debe ser producto del consenso político más amplio posible, propiciando un sistema de representación proporcional 50-50 en la Cámara de Diputados, y de proporcionalidad por entidad federativa.
Por lo que instó a los partidos de oposición a asumir un rol activo y enfrentar las reformas por vías legales, en lugar de permanecer pasivos.
Ciudad de México.- La mayoría absoluta de Morena-PES-PT en la Cámara de Diputados aprobó la minuta de ley de salarios máximos reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, para que nadie gane más que el presidente de la República. De nada va
Hablemos de la necesidad de que los trabajadores y todas las personas de los sectores populares se vuelvan intelectuales.
Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.
Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.
Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
Cartón
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.
En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos
La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.
35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez
Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Se despide Norma Piña de la SCJN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera