El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Cargando, por favor espere...
Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió que México atraviesa una "transición autoritaria" liderada por el partido Morena toda vez que el "Plan C" de reforma electoral, impulsado por el Gobierno Federal, representa un ataque a la democracia.
En conferencia, Córdova Vianello aseguró que el partido Morena busca eliminar a los legisladores de representación proporcional, reducir la autonomía de los órganos electorales y consolidar el control político sobre el Poder Judicial.
En las instalaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México, el exconsejero presidente aseguró que la Constitución se está utilizando como instrumento político, lo que permite que una sola fuerza política la modifique según sus intereses.
En ese sentido, destacó que las elecciones ya no garantizan equidad debido a la parcialidad del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, Morena busca la eliminación de las diputaciones de representación proporcional y las senadurías de primera minoría afectaría la representación plural en el Congreso.
Ante lo anterior, Lorenzo Córdova recomendó que cualquier reforma electoral debe ser producto del consenso político más amplio posible, propiciando un sistema de representación proporcional 50-50 en la Cámara de Diputados, y de proporcionalidad por entidad federativa.
Por lo que instó a los partidos de oposición a asumir un rol activo y enfrentar las reformas por vías legales, en lugar de permanecer pasivos.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera