Cargando, por favor espere...

Nacional
Habrá ChatGPT a la mexicana, gobierno anuncia IA con lenguaje mexa
El proyecto estará respaldado por la empresa Nvidia y será presentado en noviembre próximo


El gobierno de México anunció que se encuentra trabajando en el desarrollo de un lenguaje de inteligencia artificial (IA) para no rezagarse en la economía digital. El proyecto será presentado oficialmente en el foro “México IA+”, y estará respaldado por el gigante tecnológico Nvidia.

Fue el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien dio a conocer que el gobierno busca integrar a México en el nuevo orden económico global basado en datos y talento, por lo que la nueva IA buscará posicionar al país como líder tecnológico en América Latina.

El proyecto será presentado oficialmente durante la conferencia “México IA+ INversión Acelerada”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre próximo, y contempla la creación de un modelo lingüístico nacional como condición imprescindible para competir en la nueva economía digital.

“La inteligencia artificial es el alfabeto moderno. O nos apuramos para manejar ese alfabeto o va a ser una desventaja muy grande en el nuevo acomodo que estamos viendo, que está surgiendo hoy”, declaró Marcelo Ebrad.

El secretario de Economía explicó que México ya cuenta con las herramientas necesarias para detonar un ecosistema propio de IA, y destacó la meta gubernamental de hacer llegar sus aplicaciones a más de cinco millones de estudiantes universitarios y más de cinco millones de empresas.

“Estamos organizando esfuerzos para que en dos años México tenga resultados visibles y tangibles en esta transformación tecnológica (…) Es un efecto multiplicador gigantesco el que tenemos que hacer, pero factible. No quiere decir que nada más va a depender de que nosotros lo hagamos. De hecho, ya lo están haciendo muchas instituciones”, aseguró.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó que la inversión en centros de datos podría alcanzar los 9 mil 200 millones de dólares, y podría generar hasta 27 mil millones en impacto económico indirecto.

La iniciativa del gobierno mexicano está relaciona al proyecto que emprendido por la compañía tecnológica Nvidia y un fondo del Gobierno chileno, llamado Latam-GPT, el cual busca desarrollar modelos de lenguaje adaptados a la cultura de los países de habla hispana.

“México solamente va a agregar más conocimiento de la lengua mexicana (...) es para nosotros muy bonito de ver porque son varios países de lengua hispana que están colaborando con este Latam-GPT”, dijo en entrevista con medios Marcio Aguiar, director de Nvidia para América Latina.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Registra México 128 muertes y más de 41 mil contagios por dengue

En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.

Colectivos piden a SCJN vigilar a jueces de Veracruz; borraron a desaparecidos de censo

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

En sexenio de AMLO hubo más reportes y denuncias de desaparecidos: Causa Común

La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.

Disminuyen 5.7% exportaciones mexicanas

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

UNESCO y UNODC urgen reconocer el tráfico ilícito de bienes culturales como asunto de seguridad

Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.

La guerra comercial de Trump contra México

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

Danza, artes marciales y tradición: así se celebra el Año Nuevo chino en la CDMX

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

aire.jpg

El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos

El desastroso legado de la “Cuarta Transformaciónˮ

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

Lluvias y derrumbes deja a su paso huracán Francine

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.

Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer

La fotografía del Año corresponde a la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza.

Alerta por “Flossie” y “Barry”; continuarán las lluvias intensas

En Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales.

Juez bajo escrutinio por fuga de 'El Cachorro'

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

Veinte iniciativas, la navaja en el pan

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Uno de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual: Reinserta

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.