Cargando, por favor espere...
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mostró una diferencia de 4 mil 111 pesos entre los ingresos monetarios promedio de hombres y mujeres. Mientras ellos reportaron 12 mil 16 pesos mensuales, las féminas obtuvieron siete mil 905 pesos, brecha que representa una diferencia de 34.2 por ciento a favor del género masculino.
El ejercicio estadístico reveló que la brecha salarial varía según las características personales y familiares de la población. Entre las mujeres, el mayor ingreso promedio se observó en aquellas con un hijo, al percibir nueve mil 342 pesos. En contraste, el grupo con cuatro o más registró el nivel más bajo, con cinco mil 745 pesos al mes.
En el caso de los hombres, los ingresos más altos corresponden a quienes tienen dos hijos, con 15 mil 303 pesos, mientras que los que no tienen descendencia promediaron 10 mil 616 pesos.
La ENIGH también evidenció que el acceso equitativo a oportunidades económicas sigue limitado por factores como el género, la carga de cuidados o el nivel educativo, lo cual representa un reto estructural en el ámbito laboral.
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia
Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
A pesar de la caída, la implementación del Plan México podría generar un repunte económico sostenido.
El desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa: Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.
Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.
Colectivos advirtieron que los servicios de salud de la entidad se resistirán, pero están listos para hacer cumplir el fallo.
El presidente de Chile anunció que México y otros países asistirán en septiembre a la segunda reunión de la alianza internacional para la defensa de la democracia.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.