Cargando, por favor espere...

Nacional
Querétaro y CDMX concentran a las familias con mayor gasto en México
Los hogares destinan el 37.7 por ciento del gasto trimestral a alimentos, bebidas y tabaco, lo que representa la principal erogación.


Querétaro y la Ciudad de México aparecen como las entidades con el mayor gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar en el país, con 66 mil 383 y 61 mil 593 pesos, respectivamente según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, presentada este miércoles 30 de julio por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

A nivel nacional, el ingreso promedio trimestral por hogar asciende a 77 mil 864 pesos; Querétaro encabezó el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar en áreas urbanas, con 66 mil 762 pesos, seguido de la Ciudad de México, que registró 66 mil 506 pesos. En contraste, las entidades con menor gasto en zonas urbanas fueron Chiapas, con 32 mil 952 pesos y Veracruz, con 38 mil 929 pesos.

En cuanto a las áreas rurales, los gastos más elevados se observaron en la Ciudad de México, con 43 mil 999 pesos y en Baja California, con 42 mil 950 pesos.

La ENIGH también reportó un incremento de 9.2 por ciento en el gasto total trimestral de las familias entre 2022 y 2024, al pasar de 66 mil 597 a 72 mil 705 pesos.

Dentro del desglose por rubros, los hogares destinan el 37.7 por ciento del gasto trimestral a alimentos, bebidas y tabaco, lo que representa la principal erogación. El transporte y las comunicaciones ocupan el segundo lugar, con 19.5 por ciento; después la vivienda y servicios, con 9.1 por ciento.

Finalmente, el gasto en educación y esparcimiento representa el 9.6 por ciento del total trimestral, mientras que los cuidados personales y salud se ubica en 3.4 por ciento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vecinos de la Condesa exigen regulación de hospedajes y freno a la gentrificación

Denuncian la operación de “hoteles disfrazados” y exigen al gobierno control sobre el hospedaje temporal en plataformas digitales.

informales.jpg

Ciudad de México.- Durante el segundo trimestre de 2018, 30.3 millones de trabajadores se desenvolvieron bajo la ‘sombra’ de la informalidad, cifra que representó un incremento de 3.3 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geogra

Multas en Edomex y CDMX por quema de pirotecnia

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.

Héctor Díaz-Polanco, nuevo presidente de Morena en CDMX

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

brujula844.jpg

El pleno empleo es un concepto económico que hace referencia al propósito del Estado capitalista de proveer de trabajo

Comerciantes bloquean Periférico, se oponen a operativos en Naucalpan

Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.

PAN exige al Gobierno de CDMX informe por falta de apoyos a víctimas de L12 del Metro

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

Confirma Zambrano que Monreal ayudó a Sandra Cuevas a ganar la Cuauhtémoc

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

Inseguridad en UAM Xochimilco, estudiantes paran actividades

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Gasolina en agua potable de alcaldía Benito Juárez, 1 año después confirman sustancia

La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.

4aaf32bc-f147-4be9-8f18-358bf5a12fa6.jpg

A poco que se consulten las noticias publicadas en el estado de Michoacán, se encuentra uno con el reporte de severas crisis en ámbitos fundamentales

Aprueban ley para que ellas tengan una menstruación digna

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Policía CDMX intensifica vigilancia en AICM

Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.

Exigen a SEP revisar plantel “patito” que dio título en un día a Ulises Lara

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Ocupan Zócalo capitalino normalistas de Chiapas

A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.