Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre diciembre de 2018 y mayo de 2025, la obligación financiera del país aumentó 68 por ciento, ya que el monto total pasó de 10.48 billones a 17.67 billones de pesos.
Según las cifras, en ese periodo hubo un incremento en el monto, esto a pesar de la promesa, del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de mantener estable la deuda pública; cabe destacar que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que refleja el tamaño total de la deuda, registró un incremento total de 7.19 billones de pesos en poco más de seis años.
Del total reportado en mayo de 2025, el 74.7 por ciento corresponde a deuda interna, lo cual incluye compromisos con instituciones y mercados dentro del país. El 25.3 por ciento restante proviene de deuda externa, la cual implica obligaciones con organismos e inversionistas del extranjero.
Mientras tanto, la deuda externa también mostró un repunte, ya que en 2018 se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Durante su campaña y en los primeros años de su gobierno, AMLO insistió en la necesidad de evitar nuevos endeudamientos; además, criticó a las administraciones anteriores por asumir compromisos financieros, que, según sus palabras, comprometieron la soberanía económica del país; sin embargo, su sexenio cerró también con endeudamiento.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
El dólar, arma de guerra imperial
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.