Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; se localiza a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y a 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta vientos máximos de 155 km/h y avanza hacia el noroeste a 17 km/h.
Las zonas bajo impacto incluyen a Michoacán y Colima, donde ocurren lluvias torrenciales (150 a 250 mm); Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero registran lluvias intensas de 75 a 150 mm; en la costa de Michoacán, Colima y Jalisco se presentan rachas de viento de hasta 120 km/h y oleaje de hasta seis metros; en la costa de Guerrero, rachas de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 4.5 metros.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Mientras tanto, las autoridades federales piden atención a los avisos oficiales del SMN. También instan a seguir las instrucciones de Protección Civil en las entidades afectadas; además, recomiendan contar con un kit de emergencia con agua, alimentos y medicamentos básicos.
La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.
Gobiernos omiten enfrentar la situación y reducen el presupuesto destinado a infraestructura de drenaje.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.
La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
Pese al hallazgo de fosas clandestinas, gobierno estatal de Morena asegura que Colima avanza con “resultados”.
El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
El basurero está provocando enfermedades a los pobladores y los obliga a abandonar sus hogares.
Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera