Cargando, por favor espere...
Al llevarse a cabo el tan controversial regreso a las aulas en México, el incremento de contagios en niños fue precisamente una de las mayores preocupaciones, sin embargo, es lo que menos le importó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con un informe de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, cerca de 67 mil 880 niños de cero a 17 años de edad han padecido Covid-19 a lo largo de la pandemia; dentro de estas cifras, cerca de 667 han fallecido. El dato más alarmante que proporciona este informe es que se ha identificado que los menores tienen más probabilidades de morir que los adultos. Sobre estos contagios, la población que más se ha visto afectada es la de adolescentes de 12 a 17 años.
Partiendo del reciente regreso a clases se estima que se han registrado cerca de 10 mil casos de contagios por Covid-19; sin embargo, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, 95 por ciento de esos casos son leves y por lo tanto no se tiene que preocupar la población.
Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco. Siendo la capital la que más contagios en menores registra, mientras que el Estado de México cuenta con el mayor número de niños fallecidos por el Covid-19, 95 casos en total. Sumado a esto, en los primeros días de agosto se registraron 43 casos de defunciones en menores de edad.
De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, desde el regreso a clases -30 de agosto-, en el Estado de México se han registrado 210 nuevos contagios y 2 defunciones en menores. En diferentes rangos de edad, durante estas tres semanas se han presentado 110 casos, por ejemplo, del 12 de abril al 19 de septiembre, la entidad mexiquense acumuló 97 defunciones y 5 mil 64 contagios de Covid-19 en pequeños. Son, pues, los centros urbanos metropolitanos donde los contagios de niños van aumentando.
Pese a esto, la cifra de los menores que han retomado clases presenciales ha aumentado de forma considerable: 13 millones 263 mil alumnos de los más de 20 millones que existen en el sistema educativo, es decir, no hemos visto todo sobre la magnitud de los contagios.
Expertos consideran que el aumento de los casos es preocupante. Coinciden en que los posibles factores del incremento en las cifras de contagios y decesos en menores se puede explicar por el relajamiento de medidas de prevención y las nuevas variantes de Covid-19 que han llegado a nuestro país. De acuerdo con información de la Organización Panamericana de la Salud, se estima que 94 por ciento de todos los contagios es a causa de esta variación.
Guadalupe Soto Estrada, académica también de la UNAM, estima que se espera que entre 10 y 20 por ciento de los niños y jóvenes que regresaron a los colegios se contagien de Covid-19. La experta señaló que la mayoría de estos contagios será asintomática o se presentará como un cuadro leve. De igual forma, apuntó que el principal riesgo lo correrán el personal docente y los familiares.
Frente a toda esta evidencia, ¿es o no responsable el presidente López Obrador de los contagios de menores con el regreso a clases? Cada nuevo caso sí tiene un responsable.
Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.
Creado apenas el año pasado, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (Seaver) está a punto de desaparecer en la entidad veracruzana por la falta de recursos financieros.
Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó.
Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.
En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta
La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.
La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.
Política mal ejercida desde el poder Federal, medidas sin sustento, y gobierna con ocurrencias y acciones que llevan a todos lados, menos a atender las demandas más urgentes de la población.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx