Cargando, por favor espere...

Ve el PAN una alianza con el Movimiento Antorchista en Edomex para 2021
El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca  Maricela Serrano Hernández  y por el de Chimalhuacán.
Cargando...

Ciudad de México.- El presidente de Huixquilucan, Enrique Vargas Del Villar adelantó que no descartan una alianza con el Movimiento Antorchista para las elecciones en 2021. “Estamos abiertos a trabajar en conjunto, se debe hacer una alianza”, dijo el panista tras acudir este domingo al municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla a la clausura de la Espartaqueada Deportiva 2020.

Argumentó que está en la posibilidad de “hablar por el Estado de México”, y sobre todo en un momento en el que el presidente de la República “no escucha, un gobierno que no abre las puertas para apoyar a la gente que tanto lo requiere”. Dijo que el país atraviesa por un momento delicado en la que la economía no crece, incluso se prevé que sea peor que 2019, los niveles de violencia no bajan y no se ve un cambio en el rumbo del país, sumado al discurso de polarización que utiliza el presidente.

Vargas Del Villar, emanado de las filas de Acción Nacional y presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes añadió que ante tal política “se deben de hacer este tipo de alianzas, entre Antorcha y Acción Nacional”.

El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca  Maricela Serrano Hernández  y por el de Chimalhuacán, Tolentino Román Bojórquez, ambos militantes del Movimiento Antorchista.

Reconoció el trabajo realizado por parte del antorchismo en Tecomatlán Puebla, ya que dispone de la infraestructura deportiva, médica, escolar y cuenta con todos los servicios públicos.

“Toda la infraestructura del municipio es digno de reconocerse, estamos viendo todas las obras, ahora en el auditorio que va a terminar para 10 mil personas, es digno de reconocerse, de un gobierno que se preocupa por su gente, que siempre está al tanto”, señaló.

Finalmente explicó que las coincidencias entre el Movimiento Antorchista y el PAN son varias. En el caso de Antorcha, por tantos años se ha preocupado por la gente, es digno de reconocer y de copiar sus prácticas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.

Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".

Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.

La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.

El PEF2021 es clientelar, para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica, denunció Córdova Morán.

En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.

La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.

Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.

Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.