Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente de Huixquilucan, Enrique Vargas Del Villar adelantó que no descartan una alianza con el Movimiento Antorchista para las elecciones en 2021. “Estamos abiertos a trabajar en conjunto, se debe hacer una alianza”, dijo el panista tras acudir este domingo al municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla a la clausura de la Espartaqueada Deportiva 2020.
Argumentó que está en la posibilidad de “hablar por el Estado de México”, y sobre todo en un momento en el que el presidente de la República “no escucha, un gobierno que no abre las puertas para apoyar a la gente que tanto lo requiere”. Dijo que el país atraviesa por un momento delicado en la que la economía no crece, incluso se prevé que sea peor que 2019, los niveles de violencia no bajan y no se ve un cambio en el rumbo del país, sumado al discurso de polarización que utiliza el presidente.
Vargas Del Villar, emanado de las filas de Acción Nacional y presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes añadió que ante tal política “se deben de hacer este tipo de alianzas, entre Antorcha y Acción Nacional”.
El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca Maricela Serrano Hernández y por el de Chimalhuacán, Tolentino Román Bojórquez, ambos militantes del Movimiento Antorchista.
Reconoció el trabajo realizado por parte del antorchismo en Tecomatlán Puebla, ya que dispone de la infraestructura deportiva, médica, escolar y cuenta con todos los servicios públicos.
“Toda la infraestructura del municipio es digno de reconocerse, estamos viendo todas las obras, ahora en el auditorio que va a terminar para 10 mil personas, es digno de reconocerse, de un gobierno que se preocupa por su gente, que siempre está al tanto”, señaló.
Finalmente explicó que las coincidencias entre el Movimiento Antorchista y el PAN son varias. En el caso de Antorcha, por tantos años se ha preocupado por la gente, es digno de reconocer y de copiar sus prácticas”.
"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
“Iniciamos 2020 con un presupuesto disminuido y con la eliminación de programas, además de una política pública agropecuaria que no privilegia la producción”.
Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.
Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.
La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.
Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.
El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.
La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.
A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción