Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente de Huixquilucan, Enrique Vargas Del Villar adelantó que no descartan una alianza con el Movimiento Antorchista para las elecciones en 2021. “Estamos abiertos a trabajar en conjunto, se debe hacer una alianza”, dijo el panista tras acudir este domingo al municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla a la clausura de la Espartaqueada Deportiva 2020.
Argumentó que está en la posibilidad de “hablar por el Estado de México”, y sobre todo en un momento en el que el presidente de la República “no escucha, un gobierno que no abre las puertas para apoyar a la gente que tanto lo requiere”. Dijo que el país atraviesa por un momento delicado en la que la economía no crece, incluso se prevé que sea peor que 2019, los niveles de violencia no bajan y no se ve un cambio en el rumbo del país, sumado al discurso de polarización que utiliza el presidente.
Vargas Del Villar, emanado de las filas de Acción Nacional y presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes añadió que ante tal política “se deben de hacer este tipo de alianzas, entre Antorcha y Acción Nacional”.
El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca Maricela Serrano Hernández y por el de Chimalhuacán, Tolentino Román Bojórquez, ambos militantes del Movimiento Antorchista.
Reconoció el trabajo realizado por parte del antorchismo en Tecomatlán Puebla, ya que dispone de la infraestructura deportiva, médica, escolar y cuenta con todos los servicios públicos.
“Toda la infraestructura del municipio es digno de reconocerse, estamos viendo todas las obras, ahora en el auditorio que va a terminar para 10 mil personas, es digno de reconocerse, de un gobierno que se preocupa por su gente, que siempre está al tanto”, señaló.
Finalmente explicó que las coincidencias entre el Movimiento Antorchista y el PAN son varias. En el caso de Antorcha, por tantos años se ha preocupado por la gente, es digno de reconocer y de copiar sus prácticas”.
Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.
En esa zona del Istmo, por la indiferencia, prepotencia y abandono gubernamentales, la gente entierra a sus muertos y no sabe por qué mueren.
Las organizaciones y movimientos sociales hacen mucho por impeler al Estado para que atienda las demandas y necesidades populares.
El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.
“Con los estudiantes sin vacuna en las aulas se corre el riesgo de que el virus se propague y afecte no solo al alumnado sino a sus familias".
El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.
En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cada vez hay más división y AMLO prefiere que los mexicanos estén divididos, así se ha visto, por ejemplo, al agredir y atacar a las organizaciones sociales.
Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.
Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Redacción