Cargando, por favor espere...

Raúl Campos Pérez, el voleibolista que vive la transformación de la Espartaqueada
"... Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”
Cargando...

Tecomatlán, Puebla.- De jugar en una cancha casi de tierra y sin domo, hoy lo hace en una con las medidas y condiciones reglamentarias. Raúl Ramses Campos Pérez, compitió por Jalisco hace quince años, fue su primera Espartaqueada Deportiva en la disciplina de voleibol; en la edición de este año, en las competencias organizadas por el Movimiento Antorchista también estuvo presente, ahora como entrenador.

Él ha vivido en carne propia la transformación del municipio, y ha quedado -al igual que otros, tanto los que acuden por primera vez, como los que visitaron en ediciones anteriores-, sorprendido. Sorprendido en todos los aspectos, en el crecimiento de la infraestructura deportiva, de la calidad de los participantes, de la propia organización y, sobre todo, del mejoramiento del municipio para beneficio de todos.

Originario del municipio de Arandas Jalisco, ahora ya no es jugador, sino entrenador, sobre todo de voleibol, así como promotor y difusor del deporte. Coincide con la filosofía del Movimiento Antorchista, de difundir y trabajar por que el deporte llegue a más niños y jóvenes, de crearles conciencia para alejarlos de vicios, y sobre todo educarlos y encaminarlos por el buen camino.

“He estado en la Espartaqueada en estos quince años, y la evolución es muy notoria, en todo en el municipio, y sobre todo en las instalaciones deportivas. Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”, comenta en entrevista desde una de las canchas de voleibol.

Este sábado, se jugaron las semifinales de varios deportes de conjunto, entre ellos el de voleibol, y será el domingo cuando se dispute la final, esto tras una eliminatoria de grupos, que en esta ocasión fueron más de 20 los equipos que participaron en este deporte.

Raúl Ramses Campos Pérez acudió a este municipio cuando tenía 13 años, por lo que identifica el trabajo realizado por el antorchismo nacional y poblano, en transformar los espacios públicos para beneficiar a la gente. Por ello, no dudó en que el modelo de trabajo de Tecomatlán, lo deberían retomar, analizar y replicar en otros municipios del país.

Y es que comentó que, en su municipio, o incluso su estado, no dispone de un complejo deportivo de este tamaño, ni mucho menos la organización de una competencia deportiva como la espartaqueada, donde exista una convocatoria nacional y la gente acuda de manera gratuita a disfrutar de los deportes.

Ha participado también en el torneo nacional de voleibol, que se realiza cada año en el puerto de Veracruz, por lo que refiere que trabajar en las comunidades o colonias en el deporte es buena idea. Y es que el complejo deportivo veracruzano se ubica en una colonia popular, el cual está en proceso desarrollo.

Cuestionado sobre el papel de los gobiernos en turno para promocionar e invertir en el deporte, refirió que “hace falta que crean más en el deporte, en los jóvenes y que le inviertan más, en los niños, en los jóvenes, en el deporte en general, que le inviertan más en crear áreas como esta –el complejo deportivo de Tecomatlán-, sería muy bello, que los gobiernos de cada municipio o región si apoyen y aporten más al deporte”.

Regresará a su entidad y seguirá trabajando en la difusión del deporte, el antorchismo jalisciense le ha dado la oportunidad y el apoyo para abarcar más disciplinas. Para él, lo importante es que sean cada vez más los que realicen deporte, y aunque le apasiona el voleibol, no se inconforma porque a alguien le guste uno u otro deporte.

“Todo el deporte en general es bello, me gusta de verdad, sea cual sea, siento entonces que eso es todo, ya que no solamente se disfruta el voleibol, sino los demás deportes, los invito a jugar cualquier deporte, todo esto, genera amistades, deja compañeros y logros, eso deja el deporte”, finalizó.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.

La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.

Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial

La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.

Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.

Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.