Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Uno de los socavones mide 4 x 2.5 metros y 4.5 de profundidad; el segundo, 1.5 metros de ancho en carriles rápidos de la vialidad.


Foto: Internet

Debido a los trabajos de reparación de dos socavones en los carriles centrales de la avenida Ignacio Zaragoza, la vialidad presenta severos congestionamientos viales. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó que uno de ellos se ubica en dirección al Aeropuerto, mismo que presenta dimensiones de 4 metros de largo por 2.5 m de ancho y una profundidad de 4.5 m.

Agregó que dicho hundimiento se formó sobre la red de drenaje; los técnicos identificaron al menos 14 metros lineales con daño estructural.

El segundo mide 1.5 m de ancho, apareció en los carriles de vía rápida cercanos a la esquina con Río Churubusco. La fractura en el concreto generó la cavidad y elevó el riesgo para automovilistas.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) atribuyó ambos socavones a las lluvias recientes, que reblandecieron el pavimento y provocaron sobrecarga en las tuberías de drenaje; agregó que la pérdida de suelo bajo la red hidráulica también contribuyó al colapso del subsuelo.

En la zona se desplegaron cuadrillas de emergencia y equipos técnicos para continuar con la evaluación del terreno y las reparaciones. Elementos de tránsito colocaron vallas metálicas para impedir el paso por dos carriles, mientras las autoridades recomendaron tomar el Eje 3 Sur (Ferrocarril de Río Frío) como ruta alterna.

Datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México indican que entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024 se formaron al menos 667 socavones en la capital, con un promedio de 111 por año.

Más socavones en CDMX

En julio, un socavón afectó uno de los pilares de un puente peatonal en Churubusco y Oriente 106, colonia Gabriel Ramos Millán, alcaldía Iztacalco. La falta de fugas visibles retrasó la atención más de una semana.

Otro hundimiento se registró el 24 de agosto de 2023 entre las calles Monterrey y Chiapas, en la colonia Roma, con una profundidad de 2 metros y un diámetro de 4.

El 16 de agosto del mismo año, un socavón se abrió en la calle Poniente 75-A, esquina con Sur 136, en la colonia 16 de Septiembre, alcaldía Miguel Hidalgo. Días antes, otro caso extremo se documentó en la calle Camino Sur, colonia Campestre Aragón, en Gustavo A. Madero, con un socavón de siete metros de profundidad.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Recibirá Morena multa más alta por parte del INE

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

Sólo a beneficiarios de estas instituciones surtirá Megafarmacia

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Inicia producción del Papel Seguridad para boletas electorales

La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.

Nuevo estatus legal afectará desempeño financiero de Pemex y CFE: Moody’s Ratings

Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".

No me pueden quitar solo porque alguien grita, responde Rocha a manifestaciones en Sinaloa

Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.

Reduce horario transporte público en Viernes y Sábado Santos

Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.

Aumenta inflación en el sector educativo durante junio 2024

La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.

Concluye plazo para registro de candidatos en debates del Poder Judicial

Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Promueven incentivos fiscales para la industria editorial

México presenta el índice de lectura más bajo en la región

“Lenin y la Revolución que transformó el mundo”

Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.

Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial

En el caso de Tabasco y Campeche, enfrentan una crisis vinculada a su dependencia del sector petrolero.

El desigual acceso a la educación superior

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Tortura en academia militar provoca muerte de un menor

La necropsia revela que Erick falleció por estallamiento de vísceras y no por golpe de calor.