Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), presentaron el proyecto “Fortalecimiento de los ecosistemas de integridad electoral para la protección de la democracia en América Latina, desafío: Violencia política digital de género”.
El proyecto busca consolidar las condiciones que permitan elecciones libres, justas y confiables en la región, frente a los desafíos en la era de la desinformación, la violencia digital de género y la desigualdad en la participación política.
Y es que la violencia política contra las mujeres en redes sociales es un fenómeno que se denuncia cada vez con más frecuencia, aseguró la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino. Detalló que cuando las mujeres deciden lanzarse a la arena política, enfrentan desafíos tradicionales y también ataques en línea que buscan silenciar sus voces.
“Estos trabajos nos ofrecen la oportunidad de conocer y discutir temas como el género y las esigualdades, en el marco de la tecnología y los retos que tenemos a la intolerancia social en el mundo digital. También contribuyen a transformar nuestra visión hacia una democracia donde, desde la tecnología, no se violente y, en cambio, sea utilizada para avanzar de manera más rápida hacia la igualdad de género”, dijo.
Por su parte, la directora para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, Marcela Ríos Tobar, recomendó fortalecer la sensibilización y capacitación, la seguridad en línea, las estrategias de respuesta al acoso, la denuncia de conductas abusivas y las redes de apoyo.
Entre las herramientas desarrolladas por el INE para combatir la violencia política de género digital se encuentra el Padrón de Registro voluntario para que las mujeres registren si han sufrido violencia en plataformas digitales y conozcan las medidas de seguridad.
Aunado a ello, también se les procesiona un curso de autocuidado en plataformas digitales, dirigido a mujeres en el ámbito político y desarrollado con TikTok, Meta para compartir las formas de protección de las cuentas y diferentes medidas de seguridad de las plataformas.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.