Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), presentaron el proyecto “Fortalecimiento de los ecosistemas de integridad electoral para la protección de la democracia en América Latina, desafío: Violencia política digital de género”.
El proyecto busca consolidar las condiciones que permitan elecciones libres, justas y confiables en la región, frente a los desafíos en la era de la desinformación, la violencia digital de género y la desigualdad en la participación política.
Y es que la violencia política contra las mujeres en redes sociales es un fenómeno que se denuncia cada vez con más frecuencia, aseguró la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino. Detalló que cuando las mujeres deciden lanzarse a la arena política, enfrentan desafíos tradicionales y también ataques en línea que buscan silenciar sus voces.
“Estos trabajos nos ofrecen la oportunidad de conocer y discutir temas como el género y las esigualdades, en el marco de la tecnología y los retos que tenemos a la intolerancia social en el mundo digital. También contribuyen a transformar nuestra visión hacia una democracia donde, desde la tecnología, no se violente y, en cambio, sea utilizada para avanzar de manera más rápida hacia la igualdad de género”, dijo.
Por su parte, la directora para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, Marcela Ríos Tobar, recomendó fortalecer la sensibilización y capacitación, la seguridad en línea, las estrategias de respuesta al acoso, la denuncia de conductas abusivas y las redes de apoyo.
Entre las herramientas desarrolladas por el INE para combatir la violencia política de género digital se encuentra el Padrón de Registro voluntario para que las mujeres registren si han sufrido violencia en plataformas digitales y conozcan las medidas de seguridad.
Aunado a ello, también se les procesiona un curso de autocuidado en plataformas digitales, dirigido a mujeres en el ámbito político y desarrollado con TikTok, Meta para compartir las formas de protección de las cuentas y diferentes medidas de seguridad de las plataformas.
No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
Se depositaron 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento.
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
El pasado 24 de abril, el municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar.
El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace.
En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.