Cargando, por favor espere...

Internacional
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Durante su mandato han expulsado a cerca de 275 mil migrantes ilegales del sistema de Seguridad Social.


 “México hace lo que le decimos que haga. Y Canadá hace lo que le decimos que haga, porque tenemos las dos fronteras… y las dos eran horribles”, declaró el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, durante su conferencia en la Casa Blanca, al referirse a la política migratoria de su administración.

Postrado en la oficina Oval, el presidente estadounidense aseguró que el cruce de ilegales por las fronteras norte y sur no se han registrado, debido al endurecimiento de las medidas migratorias que instrumenta y aseguró que no fue necesaria ninguna legislación para lograrlo.

“Yo solo dije que íbamos a cerrar las fronteras y todo el mundo lo entendió”, subrayó. También, destacó que durante su mandato han expulsado a cerca de 275 mil migrantes ilegales del sistema de Seguridad Social.

Respecto a las tensiones comerciales con Latinoamérica, Trump rechazó preocupaciones sobre un posible acercamiento de estos países con China. “No me preocupa en absoluto. Pueden hacer lo que quieran”, afirmó, y calificó a Brasil como “un socio comercial horrible”.

Por último, el mandatario anticipó que también busca reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y líderes europeos para impulsar un acuerdo de paz, esto previo a su encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.