Cargando, por favor espere...

Internacional
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Durante su mandato han expulsado a cerca de 275 mil migrantes ilegales del sistema de Seguridad Social.


 “México hace lo que le decimos que haga. Y Canadá hace lo que le decimos que haga, porque tenemos las dos fronteras… y las dos eran horribles”, declaró el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, durante su conferencia en la Casa Blanca, al referirse a la política migratoria de su administración.

Postrado en la oficina Oval, el presidente estadounidense aseguró que el cruce de ilegales por las fronteras norte y sur no se han registrado, debido al endurecimiento de las medidas migratorias que instrumenta y aseguró que no fue necesaria ninguna legislación para lograrlo.

“Yo solo dije que íbamos a cerrar las fronteras y todo el mundo lo entendió”, subrayó. También, destacó que durante su mandato han expulsado a cerca de 275 mil migrantes ilegales del sistema de Seguridad Social.

Respecto a las tensiones comerciales con Latinoamérica, Trump rechazó preocupaciones sobre un posible acercamiento de estos países con China. “No me preocupa en absoluto. Pueden hacer lo que quieran”, afirmó, y calificó a Brasil como “un socio comercial horrible”.

Por último, el mandatario anticipó que también busca reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y líderes europeos para impulsar un acuerdo de paz, esto previo a su encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.