Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla.- La continuidad de los gobiernos es el éxito que ha llevado a este municipio sacarlo del rezago en el que se encontraba, destacó la alcaldesa Yolanda Reyes Hernández. Gobernado por integrantes del Movimiento Antorchista desde 1984 ahora es un modelo de gobierno para toda la región y el país.
Este modelo obedece a que la comunidad participa activamente, tanto en el mantenimiento de los espacios públicos, como en la gestión de recursos para la realización de infraestructura. Esto ha dado como resultado que disponga de toda la infraestructura, medica, educativa, de esparcimiento, pavimentación y todos los servicios.
A diferencia de otros gobiernos, en Tecomatlán “los que llegan no es para ver que se llevan o cuánto se llevan, sino para administrar bien los recursos y hacer que lo poquito que nos llega, que se aplique precisamente a todas las obras y en los pueblos que pertenecen al municipio” dijo en entrevista la alcaldesa.
En estos días, este municipio ubicado en la Mixteca Poblana es sede de la Espartaqueada Deportiva, encuentros en la que miles de deportistas de diversas disciplinas acuden hasta aquí para competir y llevarse un buen lugar, con el honor de representar dignamente a su estado y demostrar que, a través del deporte, también se puede educar políticamente al pueblo, planteamiento en la que trabaja el antorchismo desde hace 46 años.
Y es en el complejo deportivo donde se realizan los encuentros. Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.
Agregó que “básicamente reside el éxito, pudiéramos decirlo y el desarrollo de toda la comunidad, porque ha sido de un trabajo de continuidad, desde que Antorcha tomó el poder en Tecomatlán, pues ha sido todos los ayuntamientos progresitas, han sido ayuntamientos antorchistas y, por lo tanto, el desarrollo no se ha detenido, en eso consiste principalmente”.
El mantenimiento de los espacios deportivos, la Casa de Cultura y otros inmuebles tiene un costo, por lo que el Ayuntamiento tiene que administrar de manera eficaz los pocos recursos que tiene. En anteriores administraciones, contaban con el respaldo de recurso extra, como los correspondientes al Ramo 23, en el actual gobierno, fueron cancelados dichos fondos, aun así, este continúa trabajando, destacó Reyes Hernández.
Finalmente, dijo que todos los recursos fueron aplicados de manera eficaz, y tanto la gente, como los críticos del Movimiento Antorchista pueden comprobar en que se gastaron, por lo que no existe ningún temor a auditorias.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.
Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
Córdova Morán explicó que “son poderes autónomos, soberanos y al único soberano que deben obedecer es al pueblo".
La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.
En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.
Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.