Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla.- La continuidad de los gobiernos es el éxito que ha llevado a este municipio sacarlo del rezago en el que se encontraba, destacó la alcaldesa Yolanda Reyes Hernández. Gobernado por integrantes del Movimiento Antorchista desde 1984 ahora es un modelo de gobierno para toda la región y el país.
Este modelo obedece a que la comunidad participa activamente, tanto en el mantenimiento de los espacios públicos, como en la gestión de recursos para la realización de infraestructura. Esto ha dado como resultado que disponga de toda la infraestructura, medica, educativa, de esparcimiento, pavimentación y todos los servicios.
A diferencia de otros gobiernos, en Tecomatlán “los que llegan no es para ver que se llevan o cuánto se llevan, sino para administrar bien los recursos y hacer que lo poquito que nos llega, que se aplique precisamente a todas las obras y en los pueblos que pertenecen al municipio” dijo en entrevista la alcaldesa.
En estos días, este municipio ubicado en la Mixteca Poblana es sede de la Espartaqueada Deportiva, encuentros en la que miles de deportistas de diversas disciplinas acuden hasta aquí para competir y llevarse un buen lugar, con el honor de representar dignamente a su estado y demostrar que, a través del deporte, también se puede educar políticamente al pueblo, planteamiento en la que trabaja el antorchismo desde hace 46 años.
Y es en el complejo deportivo donde se realizan los encuentros. Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.
Agregó que “básicamente reside el éxito, pudiéramos decirlo y el desarrollo de toda la comunidad, porque ha sido de un trabajo de continuidad, desde que Antorcha tomó el poder en Tecomatlán, pues ha sido todos los ayuntamientos progresitas, han sido ayuntamientos antorchistas y, por lo tanto, el desarrollo no se ha detenido, en eso consiste principalmente”.
El mantenimiento de los espacios deportivos, la Casa de Cultura y otros inmuebles tiene un costo, por lo que el Ayuntamiento tiene que administrar de manera eficaz los pocos recursos que tiene. En anteriores administraciones, contaban con el respaldo de recurso extra, como los correspondientes al Ramo 23, en el actual gobierno, fueron cancelados dichos fondos, aun así, este continúa trabajando, destacó Reyes Hernández.
Finalmente, dijo que todos los recursos fueron aplicados de manera eficaz, y tanto la gente, como los críticos del Movimiento Antorchista pueden comprobar en que se gastaron, por lo que no existe ningún temor a auditorias.
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.
Quienes atestiguamos el antes y el ahora de Chimalhuacán damos fe de los sorprendentes cambios que este municipio ha tenido en solo 20 años.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.