Cargando, por favor espere...
Durante la ceremonia del 21 aniversario luctuoso de los mártires de Chimalhuacán, el alcalde de este municipio mexiquense, Jesús Tolentino Román Bojórquez llamó a todos los chimalhuacanos a defender los logros en materia de educación, deporte, cultura e infraestructura.
“Al paso del tiempo, se fueron consolidando los cambios y trasformaciones a favor del pueblo trabajador. Todos nosotros le cumplimos a Chimalhuacán; a partir de ahora nos corresponde defender los logros de 21 años de lucha y de trabajo. Queridos compañeros necesitamos estar más unidos que nunca, esa es la mejor manera de honrar y colocar en su justa dimensión el papel que jugaron nuestros 10 mártires”.
Además, exhortó a los presentes y quienes siguieron el evento vía remota a través de internet a seguir unidos, organizados y en lucha para defender los logros obtenidos, ya que son del reconocimiento a nivel nacional.
Respecto a los caídos del 18 de agosto del año 2000, dirigentes sociales del Movimiento Antorchista del municipio y representantes de las 104 organizaciones que conforman el proyecto “Nuevo Chimalhuacán”, realizaron el evento, mismo que inició con una misa en vivo In Memoriam, así como un evento político-cultural, en conmemoración a los Mártires de Chimalhuacán.
Con el objetivo de salvaguardar la salud de los chimalhuacanos, el alcalde de extracción antorchista, en conjunto con autoridades municipales y activistas sociales, realizaron los homenajes de manera virtual comenzando por la misa religiosa y ofrenda de flores frente al Obelisco, ubicado en la Plaza Zaragoza en cabecera municipal.
Asimismo, un pequeño contingente acudió de manera responsable al evento político cultural que se llevó a cabo en la Plaza de los Mártires en el barrio de Acuitlapilco, donde artistas del Ballet Seccional Chimalli en conjunto de la Orquesta Filarmónica de Chimalhuacán y el Mariachi municipal, interpretaron obras distinguidas del cantante mexicano Pedro Infante. Dando como resultado un alcance de más de 80 mil personas de manera virtual al momento, demostrando el apoyo del pueblo chimalhuacano a la lucha organizada.
El dirigente del antorchismo en Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, Telesforo García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano, “Después de ese traumático suceso, el municipio tomo el rumbo correcto hacia la trasformación en beneficio del pueblo; lideres humanos tomaron el mando de Chimalhuacán y dieron pie a un proyecto que dignifico el territorio, pero cada año honramos su memoria continuando en pie de lucha”, finalizo.
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Armado con estas leyes arbitrarias, ha desatado una cacería de brujas en contra de quienes considera enemigos de la 4ªT, acusándolos de corrupción.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.
Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Redacción