Cargando, por favor espere...

Deportes
Actividades físicas y deportes
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.


Las actividades físicas, entre ellas las deportivas, resultan fundamentales para el desarrollo integral de las personas porque fortalecen los aparatos corporales de sus sistemas respiratorio, circulatorio, nervioso, endocrino, digestivo, excretor, locomotor (muscular y óseo) y reproductor.

Por esta razón, desde hace 50 años, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) se ha dado a la tarea de promover eventos y actividades físicas masivas y reconocerlas como un derecho humano mediante la creación de clubes deportivos en colonias populares urbanas y comunidades campesinas a lo largo y ancho del país.

Además, cada dos años, el MAN organiza la Espartaqueada Deportiva Nacional, el evento deportivo amateur más importante de México, al que acuden miles de atletas que, durante dos años, se prepararon arduamente para competir en capacidad y habilidad con sus compañeros de toda la República.

 

 

Este evento se desarrolla en Tecomatlán, Puebla, cuna de Antorcha Campesina, en cuyas competencias han participado miles de niños, jóvenes y adultos que practican futbol, beisbol, baloncesto, volibol, atletismo, natación y ciclismo en sus respectivas categorías y ramas.

La práctica sistematizada de las actividades físicas y los deportes, además de divertir y mantener sanos los sistemas corporales de mayor vitalidad (sanguíneo, pulmonar, cerebral, metabólico, digestivo), genera disciplina, control nervioso, templa el carácter, enseña a vencer obstáculos, a mejorar o mantener la estética corporal y a ser solidario con las demás personas.

Por todos estos beneficios, el antorchismo se echó a cuestas la tarea de fundar una institución de nivel superior que formara maestros y entrenadores plenamente identificados con sus hermanos de clase y dispuestos a promover el deporte como instrumento adicional para la liberación de las masas trabajadoras.

 

 

De este objetivo prioritario surgió el Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), ubicado en la ciudad de Xalapa, Veracruz, que este año abre sus puertas a todos los jóvenes deportistas que aspiren a perfeccionar sus técnicas y a prepararse profesionalmente.

En este plantel la calidad académica es muy alta porque educación y deporte son indisolubles; sus maestros, altamente capacitados, instruyen para la vida y ofrecen a sus alumnos dos licenciaturas: educación física y metodología deportiva, con las que sus egresados pueden laborar como docentes y entrenadores deportivos.

En las instalaciones del IDSDM existe una villa estudiantil donde los estudiantes viven y se alimentan mediante el pago de una cuota mínima, que difícilmente puede hallarse en otras escuelas del mismo nivel educativo; además de que disponen de canchas con todas las disciplinas deportivas y espacios culturales.

 

 

En tiempos como el actual, cuando el deporte está demasiado comercializado y se encuentra alejado de las masas populares, es urgente que haya maestros profesionales con capacidad para enseñar que la educación física y el deporte son una herramienta primordial para formar a un hombre nuevo, disciplinado, sano, ganador y patriota.

Por un México sano y progresista, ven e inscríbete en nuestra escuela. Para mayor información, llama al teléfono 228 403 0511 o escribe a nuestras redes sociales Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” y @IDDIazMiron.


Escrito por Romel Flores Chan

Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.


Notas relacionadas

Sobre el nuevo materialismo

La superación de la que habla Marx no niega por completo lo anteriormente construido por la tradición, sino que lo integra y, en algunos casos, lo supone. Aquí lo explico.

Soros, el socio más sucio de la USAID

Apenas un poco más de un mes ha pasado desde la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos (EE. UU.), y parece que ya hubiera transcurrido por lo menos un año.

Jugada.jpg

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

t3.jpg

Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.

gn.jpg

Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México

Paralímpicos supera a Olímpicos en París; llevan 12 medallas

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

antorchistas.jpg

Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.

ana.jpg

Los resultados de 2019 en el ámbito deportivo han sido los mejores de la historia, pero este 2021 la realidad los golpeó con fuerza y dejó a los aficionados con un amargo sabor de boca al comprobar que seguimos estancados.

Buzos: la revista de los trabajadores

Todos los que escriben en buzos lo hacen por su amor a difundir la verdad de la realidad en las planas periodísticas; el 99 por ciento de los que hacen buzos no cobran ni se hacen ricos gracias al periodismo. Esto es de reconocerse.

Reflexiones sobre los enfoques del deporte

El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.

La APEC y la decadencia del imperio

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

¡Triunfo de Plata! Joven mexicana conquista campeonato de Halterofilia en Cuba

Levantó 161 kilogramos de peso en total.

Pit.jpg

La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).

A3.jpg

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Importancia de la gestión en el deporte

La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.