Cargando, por favor espere...

Actividades físicas y deportes
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Cargando...

Las actividades físicas, entre ellas las deportivas, resultan fundamentales para el desarrollo integral de las personas porque fortalecen los aparatos corporales de sus sistemas respiratorio, circulatorio, nervioso, endocrino, digestivo, excretor, locomotor (muscular y óseo) y reproductor.

Por esta razón, desde hace 50 años, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) se ha dado a la tarea de promover eventos y actividades físicas masivas y reconocerlas como un derecho humano mediante la creación de clubes deportivos en colonias populares urbanas y comunidades campesinas a lo largo y ancho del país.

Además, cada dos años, el MAN organiza la Espartaqueada Deportiva Nacional, el evento deportivo amateur más importante de México, al que acuden miles de atletas que, durante dos años, se prepararon arduamente para competir en capacidad y habilidad con sus compañeros de toda la República.

 

 

Este evento se desarrolla en Tecomatlán, Puebla, cuna de Antorcha Campesina, en cuyas competencias han participado miles de niños, jóvenes y adultos que practican futbol, beisbol, baloncesto, volibol, atletismo, natación y ciclismo en sus respectivas categorías y ramas.

La práctica sistematizada de las actividades físicas y los deportes, además de divertir y mantener sanos los sistemas corporales de mayor vitalidad (sanguíneo, pulmonar, cerebral, metabólico, digestivo), genera disciplina, control nervioso, templa el carácter, enseña a vencer obstáculos, a mejorar o mantener la estética corporal y a ser solidario con las demás personas.

Por todos estos beneficios, el antorchismo se echó a cuestas la tarea de fundar una institución de nivel superior que formara maestros y entrenadores plenamente identificados con sus hermanos de clase y dispuestos a promover el deporte como instrumento adicional para la liberación de las masas trabajadoras.

 

 

De este objetivo prioritario surgió el Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), ubicado en la ciudad de Xalapa, Veracruz, que este año abre sus puertas a todos los jóvenes deportistas que aspiren a perfeccionar sus técnicas y a prepararse profesionalmente.

En este plantel la calidad académica es muy alta porque educación y deporte son indisolubles; sus maestros, altamente capacitados, instruyen para la vida y ofrecen a sus alumnos dos licenciaturas: educación física y metodología deportiva, con las que sus egresados pueden laborar como docentes y entrenadores deportivos.

En las instalaciones del IDSDM existe una villa estudiantil donde los estudiantes viven y se alimentan mediante el pago de una cuota mínima, que difícilmente puede hallarse en otras escuelas del mismo nivel educativo; además de que disponen de canchas con todas las disciplinas deportivas y espacios culturales.

 

 

En tiempos como el actual, cuando el deporte está demasiado comercializado y se encuentra alejado de las masas populares, es urgente que haya maestros profesionales con capacidad para enseñar que la educación física y el deporte son una herramienta primordial para formar a un hombre nuevo, disciplinado, sano, ganador y patriota.

Por un México sano y progresista, ven e inscríbete en nuestra escuela. Para mayor información, llama al teléfono 228 403 0511 o escribe a nuestras redes sociales Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” y @IDDIazMiron.


Escrito por Romel Flores Chan

Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.


Notas relacionadas

Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

Los deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos Lima 2019 han logrado ocho preseas de oro, cinco de plata y nueve de bronce, el coloca al país en el segundo lugar del medallero general.

En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.

En rueda de prensa, la Federación Mexicana de Futbol presentó al estratega argentino de 50 años como el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.

Este año disputarán este título el Atlante y el Atlético Morelia. El ganador se llevará se llevará 10 millones de pesos, además del trofeo que lo acredita como el campeón de la temporada de la Liga de Expansión MX.