Cargando, por favor espere...

Deportes
Actividades físicas y deportes
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.


Las actividades físicas, entre ellas las deportivas, resultan fundamentales para el desarrollo integral de las personas porque fortalecen los aparatos corporales de sus sistemas respiratorio, circulatorio, nervioso, endocrino, digestivo, excretor, locomotor (muscular y óseo) y reproductor.

Por esta razón, desde hace 50 años, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) se ha dado a la tarea de promover eventos y actividades físicas masivas y reconocerlas como un derecho humano mediante la creación de clubes deportivos en colonias populares urbanas y comunidades campesinas a lo largo y ancho del país.

Además, cada dos años, el MAN organiza la Espartaqueada Deportiva Nacional, el evento deportivo amateur más importante de México, al que acuden miles de atletas que, durante dos años, se prepararon arduamente para competir en capacidad y habilidad con sus compañeros de toda la República.

 

 

Este evento se desarrolla en Tecomatlán, Puebla, cuna de Antorcha Campesina, en cuyas competencias han participado miles de niños, jóvenes y adultos que practican futbol, beisbol, baloncesto, volibol, atletismo, natación y ciclismo en sus respectivas categorías y ramas.

La práctica sistematizada de las actividades físicas y los deportes, además de divertir y mantener sanos los sistemas corporales de mayor vitalidad (sanguíneo, pulmonar, cerebral, metabólico, digestivo), genera disciplina, control nervioso, templa el carácter, enseña a vencer obstáculos, a mejorar o mantener la estética corporal y a ser solidario con las demás personas.

Por todos estos beneficios, el antorchismo se echó a cuestas la tarea de fundar una institución de nivel superior que formara maestros y entrenadores plenamente identificados con sus hermanos de clase y dispuestos a promover el deporte como instrumento adicional para la liberación de las masas trabajadoras.

 

 

De este objetivo prioritario surgió el Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), ubicado en la ciudad de Xalapa, Veracruz, que este año abre sus puertas a todos los jóvenes deportistas que aspiren a perfeccionar sus técnicas y a prepararse profesionalmente.

En este plantel la calidad académica es muy alta porque educación y deporte son indisolubles; sus maestros, altamente capacitados, instruyen para la vida y ofrecen a sus alumnos dos licenciaturas: educación física y metodología deportiva, con las que sus egresados pueden laborar como docentes y entrenadores deportivos.

En las instalaciones del IDSDM existe una villa estudiantil donde los estudiantes viven y se alimentan mediante el pago de una cuota mínima, que difícilmente puede hallarse en otras escuelas del mismo nivel educativo; además de que disponen de canchas con todas las disciplinas deportivas y espacios culturales.

 

 

En tiempos como el actual, cuando el deporte está demasiado comercializado y se encuentra alejado de las masas populares, es urgente que haya maestros profesionales con capacidad para enseñar que la educación física y el deporte son una herramienta primordial para formar a un hombre nuevo, disciplinado, sano, ganador y patriota.

Por un México sano y progresista, ven e inscríbete en nuestra escuela. Para mayor información, llama al teléfono 228 403 0511 o escribe a nuestras redes sociales Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” y @IDDIazMiron.


Escrito por Romel Flores Chan

Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.


Notas relacionadas

En siete años de gobierno, Morena, que se declara de izquierda y genuino representante del pueblo, únicamente ha demostrado ser un partido dirigido por demagogos y farsantes cuyas acciones sólo están perjudicando a gran parte de la población de México.

En la actualidad es común pensar que las sociedades están compuestas por individuos, y esto es parcialmente cierto.

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.

Durante la madrugada del nueve de septiembre, se desataron en la Huasteca torrenciales lluvias que provocaron inundaciones, deslaves, destrucción de caminos y viviendas.

Dos semanas después de las intensas lluvias que afectaron a cinco estados del país, todavía siguen incomunicadas 93 comunidades.

El mayor problema que enfrenta ahora el pueblo de México radica en que una junta de “notables” ejerce el poder, dice gobernar para los pobres, pero está en contra de éstos, porque en realidad representa los intereses de las clases poderosas.

La reciente reforma a la Ley de Amparo fortalece a las autoridades y limita el acceso a la justicia de los gobernados.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

Una reciente noticia sobre Gaza ha centrado la atención mundial y exhibe la prepotencia y el cinismo con que las potencias imperialistas occidentales continúan su plan de apoderarse a como dé lugar de Palestina.

El argumento de que fallaron los pronósticos y de que llovió más de lo esperado es autoincriminatoria, como dijo el periodista Carlos Ramírez.