Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Para conmemorar el primer centenario del fallecimiento del revolucionario ruso Vladimir Ilich Ulianov ¨Lenin¨, el Movimiento Antorchista Nacional dio a conocer que el próximo 21 de enero su Secretario General, Ingeniero Aquiles Córdova Morán, impartirá la conferencia Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte, en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización, dijo que para el Movimiento Antorchista el pensamiento del líder de los soviets sigue siendo fundamental para la liberación de los pueblos y que, sin duda, Córdova Morán retomará las principales y vigentes ideas de este gran pensador de talla mundial, su impacto en el rumbo tomado por las luchas reivindicadoras de los pueblos del mundo y su actualidad para explicar lo que sucede en nuestros días.
Estas conferencias son una herramienta fundamental de los mexicanos organizados para formar a hombres y mujeres críticos ante los problemas sociales, que participen en su solución, sobre todo en los ocasionados por el injusto reparto de la riqueza en el mundo y del que es víctima la mayoría de los seres humanos, afirmó Aguirre Enríquez.
¿Quién es Aquiles Córdova?
Aquiles Córdova nació en Tecomatlán, Puebla. Culminó sus estudios de Agronomía con especialidad en Industrias Agrícolas en la entonces Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo (ENA), en 1967, en la que hizo varias aportaciones que ayudaron al progreso de esa institución. Se ha destacado por su gran trayectoria política como líder y defensor de los más humildes del país. Preocupado por la vida de los campesinos pobres, en 1974, en su natal Tecomatlán, fundó la organización política Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional, con presencia en los 32 estados del país y con al menos 2 millones de afiliados.
Córdova Morán ha colaborado en El Universal, unomásuno, algunos diarios de la Organización Editorial Mexicana y en revistas nacionales como buzos de la Noticia y Momento. Sus artículos se publican en más de cien medios impresos y electrónicos y es autor de 26 libros con temas políticos, sociales, científicos y culturales, claves para entender la vida política del país y del mundo.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.
México se ha consolidado como el primer productor y exportador de aguacate, pero a costa de la deforestación, el robo de agua y violencia en Jalisco y Michoacán, informó la organización Climate Rights International.
Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.
Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.
Los empresarios involucrados son Ramón Rovirosa y Mario Ávila, quienes son señalados por supuestamente entregar 150 mil dólares y artículos de lujo a funcionarios de Pemex.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción