Cargando, por favor espere...

Con conferencia, Antorcha recordará a Lenin por centenario de su muerte
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Cargando...

Ciudad de México. Para conmemorar el primer centenario del fallecimiento del revolucionario ruso Vladimir Ilich Ulianov ¨Lenin¨, el Movimiento Antorchista Nacional dio a conocer que el próximo 21 de enero su Secretario General, Ingeniero Aquiles Córdova Morán, impartirá la conferencia Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte, en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización, dijo que para el Movimiento Antorchista el pensamiento del líder de los soviets sigue siendo fundamental para la liberación de los pueblos y que, sin duda, Córdova Morán retomará las principales y vigentes ideas de este gran pensador de talla mundial, su impacto en el rumbo tomado por las luchas reivindicadoras de los pueblos del mundo y su actualidad para explicar lo que sucede en nuestros días.

Estas conferencias son una herramienta fundamental de los mexicanos organizados para formar a hombres y mujeres críticos ante los problemas sociales, que participen en su solución, sobre todo en los ocasionados por el injusto reparto de la riqueza en el mundo y del que es víctima la mayoría de los seres humanos, afirmó Aguirre Enríquez.

 

¿Quién es Aquiles Córdova?

Aquiles Córdova nació en Tecomatlán, Puebla. Culminó sus estudios de Agronomía con especialidad en Industrias Agrícolas en la entonces Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo (ENA), en 1967, en la que hizo varias aportaciones que ayudaron al progreso de esa institución. Se ha destacado por su gran trayectoria política como líder y defensor de los más humildes del país. Preocupado por la vida de los campesinos pobres, en 1974, en su natal Tecomatlán, fundó la organización política Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional, con presencia en los 32 estados del país y con al menos 2 millones de afiliados.

Córdova Morán ha colaborado en El Universal, unomásuno, algunos diarios de la Organización Editorial Mexicana y en revistas nacionales como buzos de la Noticia y Momento. Sus artículos se publican en más de cien medios impresos y electrónicos y es autor de 26 libros con temas políticos, sociales, científicos y culturales, claves para entender la vida política del país y del mundo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

Frente a la monumental tarea de edificar un socialismo que satisficiera las necesidades de la población, Lenin promovió políticas económicas innovadoras en favor del desarrollo comercial, industrial y económico de una Rusia que se había rezagado en el feudalismo.

Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.