Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Para conmemorar el primer centenario del fallecimiento del revolucionario ruso Vladimir Ilich Ulianov ¨Lenin¨, el Movimiento Antorchista Nacional dio a conocer que el próximo 21 de enero su Secretario General, Ingeniero Aquiles Córdova Morán, impartirá la conferencia Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte, en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización, dijo que para el Movimiento Antorchista el pensamiento del líder de los soviets sigue siendo fundamental para la liberación de los pueblos y que, sin duda, Córdova Morán retomará las principales y vigentes ideas de este gran pensador de talla mundial, su impacto en el rumbo tomado por las luchas reivindicadoras de los pueblos del mundo y su actualidad para explicar lo que sucede en nuestros días.
Estas conferencias son una herramienta fundamental de los mexicanos organizados para formar a hombres y mujeres críticos ante los problemas sociales, que participen en su solución, sobre todo en los ocasionados por el injusto reparto de la riqueza en el mundo y del que es víctima la mayoría de los seres humanos, afirmó Aguirre Enríquez.
¿Quién es Aquiles Córdova?
Aquiles Córdova nació en Tecomatlán, Puebla. Culminó sus estudios de Agronomía con especialidad en Industrias Agrícolas en la entonces Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo (ENA), en 1967, en la que hizo varias aportaciones que ayudaron al progreso de esa institución. Se ha destacado por su gran trayectoria política como líder y defensor de los más humildes del país. Preocupado por la vida de los campesinos pobres, en 1974, en su natal Tecomatlán, fundó la organización política Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional, con presencia en los 32 estados del país y con al menos 2 millones de afiliados.
Córdova Morán ha colaborado en El Universal, unomásuno, algunos diarios de la Organización Editorial Mexicana y en revistas nacionales como buzos de la Noticia y Momento. Sus artículos se publican en más de cien medios impresos y electrónicos y es autor de 26 libros con temas políticos, sociales, científicos y culturales, claves para entender la vida política del país y del mundo.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
El elevador sólo soporta un peso de 630 kilos.
Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.
Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción